El número de muertes por Covid 19 en Tijuana ya es más del doble del que registra todo el condado de San Diego y un estudio nacional divulgado esta semana dice que la tasa de mortalidad por la pandemia en Tijuana es el triple de la que hay en el resto del país.
El secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico, informó el martes que en Tijuana habían muerto 668 personas víctimas del Covid 19. San Diego reportaba el mismo día un total de 269 fallecidos en lo que va de la contingencia.
Es decir que Tijuana registra 2.5 veces el número de fallecimientos que tiene el condado de San Diego, pero esa diferencia aumenta constantemente. El condado de San Diego tiene 3.33 millones de residentes, mientras que Tijuana tiene 1.30 millones de personas.
La población del condado, de 3.33 millones, es más parecida a la del estado de Baja California, con 3.31 millones de personas. Esta semana Baja California tiene más de cuatro veces el número de víctimas fatales del Covid 19, con un total de 1.303 personas.
Una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y Riverside (UCR) con base en reportes de los paramédicos de ambulancias de la Cruz Roja de Tijuana –quienes recogen y trasladan a más del 95 por ciento de los pacientes con urgencias–, determinó que en Tijuana son más las personas que mueren por Covid 19 que las que oficialmente se registran.
De acuerdo con esa investigación divulgada a mediados de mayo, las autoridades de Salud no incluyen como víctimas de la pandemia a los pacientes que mueren en sus casas, en las calles aunque tengan el coronavirus, ni a los que, en ambulancias en camino a hospitales, mueren antes de poder recibir ayuda médica.
Esta semana el Boletín de Epidemiología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que la tasa de mortalidad por Covid 19 en Tijuana llega al 30 por ciento.
“Hasta el 6 de junio de 2020 –a 100 días de iniciada la epidemia en México-, el estado de Baja California ocupó el tercer lugar nacional con 5,976 casos confirmados”, dice el análisis.
La mortalidad de Baja California solo la superan por escaso margen la Ciudad de México y el Estado de México, agrega el estudio que se centró en la fecha del 6 de junio.
“En ese mismo corte del 6 de junio, el municipio de Tijuana tenía registradas 687 defunciones por COVID-19, la cifra más elevada de muertes en el país; aunque de acuerdo con la tasa de mortalidad, Tijuana ocupó el noveno lugar nacional, con una tasa de 38.4 defunciones por cada 100,000 habitantes”, indicó.
Puede haber en San Diego muertes de pacientes que cruzaron la frontera en busca de ayuda médica, pero esa información es muy reservada.
Mientras que la Agencia de Servicios Humanos y de la Salud reconoce que ciudadanos estadunidenses y residentes legales que cruzan a hospitales cercanos a la frontera “están en su derecho”, empresas de hospitales dicen que el 40 por ciento de los hospitalizados cerca de la frontera informaron en cuestionarios haber estado al lado mexicano de la frontera la semana anterior a contraer el Covid 19.
En el condado de San Diego aún no se registra la situación que llevó a los centros médicos en el condado Imperial a rechazar más pacientes con Covid 19 que cruzaban la frontera desde Mexicali.