La influencia de la comida de la madre patria se hace presente en todas las cocinas de américa, ya sea con ingredientes y platillos o de ambas formas. España tiene una variedad muy grande en su cocina y está representada en cada una de las regiones que componen este país. Con algo de influencia árabe por el tiempo que los moros la invadieron, su proximidad con Portugal que es muy grande en lo que se refiere a pescados especialmente el Bacalao, y Francia con su cocina elegante han influenciado sus cocinas regionales, cada una con sus sabores bien definidos y muy intensos.

Por esto es que es recomendable el iniciar su visita degustando  una variedad de entremeses españoles conocidos como Tapas. Estas se dividen en dos grandes grupos. Frías y Calientes. Estos platillos le darán una idea de los sabores principales y le permitirán probar una variedad más grande de sabores en su visita.

Las tapas frías, no deje de probar las Anchoas con pimientos o Chiles piquillo, que son unos chiles rojos del tamaño de un jalapeño pero que no pican, usualmente encurtidos. Las Anchoas también llamadas Boquerones son pescaditos más chicos que las sardinas preservados en aceite de olivo que en su momento fueron muy populares en la pizza, son los que le dan su sabor característico a la ensalada César. Son intensos en sabor y muy sabrosos especialmente los que son presentados en aceite de olivo y ajo.  Así también las aceitunas son presentadas marinadas rellenas de ajos curtidos o queso Cabrales.

El Jamón serrano es una de las delicadezas de la comida española estos jamones también conocidos como Prosciutto en Italia son piernas de cerdo, curados con sal y sol en un proceso que toma bastante tiempo, le dan a la carne un sabor a embutido muy agradable y delicioso. Presentados en rodajas muy delgaditas casi transparentes son un mundo de sabor en cada uno.   El pulpo a la vinagreta es también algo digno de probarse, el pulpo es marinado en una vinagreta de ajo y perejil para después ser asado a al parrilla. El Pulpo a la gallega es preparado de una manera similar pero este es picante por estar sazonado con paprika picante.

Pregunte por las Tablas de quesos o Tablas de embutidos que le ofrecen una variedad de quesos y frutas o Embutidos surtidos como longanizas, chorizos, butifarras y salchichones perfectos para degustar con un vino Rioja o un vaso de refrescante Sangría.

Entre las tapas calientes están las Patatas bravas. Papitas cocinadas con mantequilla y paprika picante que las hace bravas de verdad, pruebe las Croquetas de bacalao, pastelitos dorados hechos de carne deshebrada de Bacalao Seco con perejil doradas y crocantes o las Croquetas de jamón preparadas con el famoso Jamón serrano que mencionaba antes. Los pinchos morunos son pequeñas espadas de carne de borrego marinada con perejil, paprika y ajo cocinadas en la parrilla. Perfectos para comer con el pan de hogaza con el que son servidas.

Las gambas o camarones al ajo o a la plancha son también una tapa caliente perfecta para degustar en su con pan. Las presentaciones al ajillo o al ajo en el pulpo, camarones e incluso anchoas son una forma típica de la cocina española, En algunos restaurantes se ofrecen los Ajos curtidos, dientes de ajo que hay sido pre cocidos y encurtidos en vinagre de vino blanco. Y entre mis tapas calientes favorita está la Morcilla frita con cebolla. Elaborada con sangre de puerco frita con mucha cebolla y perejil, es una tapa distinta y deliciosa.

Uno de los platillos más representativos de la cocina española es sin duda La paella. Esta cazuela de arroz de grano corto aderezado con azafrán con chiles piquillo, perejil, chícharos y una variedad de carnes y marisco como mejillones y camarones que la hacen toda una aventura de degustar. En los restaurantes que ofrecen este platillo usualmente hay un tiempo de espera que es estipulado en el menú para prepararla. Esto, aunque parezca contradictorio es un buen detalle ya que una buena paella toma tiempo y no puede estar lista esperando que la ordenen. Vea en el menú si hay alguna nota del tiempo que tarda para planear su cena.

Otros platillos que vale la pena mencionar son El rabo de toro, que es un estofado de cola de buey cocinado por largo tiempo a fuego lento en vino rioja y La zarzuela de mariscos, una combinación de mejillones, camarones, pulpo y pescado cocinados en una salsa de tomate aliñada con aceitunas alcaparras y aceite de olivo.

Tome su tiempo y deguste unas tapas antes de ordenar, utilice este tiempo para ver la calidad de los ingredientes, el sabor y sazón del chef, no hay nada de particular con degustar estos platillos pequeños ya sea fríos o calientes y hacer de esto toda una aventura.