En estos tiempos en los que todo cambio debe usted saber que tiene opciones
Ir a la universidad es emocionante, y un tiempo lleno de posibilidades infinitas. Sin embargo, como resultado de la pandemia provocada por el COVID-19 las circunstancias han cambiado y en los últimos meses han surgido preguntas preguntas sobre cómo pagarás la próxima factura de la matrícula universitaria y otros gastos relacionados con la escuela.
Según una reciente encuesta de College Ave Student Loans realizada por Barnes & Noble College Insights, más de cuatro de cada 10 estudiantes universitarios están preocupados por su capacidad económica para pagar la universidad, y sienten que la pandemia ha impactado en su bienestar académico, mental y financiero. Además, la encuesta encontró que muchos estudiantes también están preocupados por cómo la pandemia puede afectar la capacidad de pago de sus padres.
Si usted cae en esta categoría, considere estas opciones para manejar los costos de la universidad:
– Becas: Si las becas no formaban parte de tu anterior plan de pago universitario, considera investigar y solicitarlas a aquellos para los que calificas ahora. Esta opción de dinero “gratis” puede aliviar parte de la carga de una factura de matrícula sin requerir ningún reembolso de su parte en el futuro. No asuma que es demasiado tarde para solicitarla. Hay muchas oportunidades de becas con fechas límite.
– Negocios paralelos: Padres y estudiantes pueden considerar ganar un ingreso extra ya sea sea como tutor, independiente o abriendo una tienda en un sitio como Etsy, hay varias maneras de ganar dinero extra.
– Billetes pequeños: Si usted hacía el pago de la matrícula universitaria en un solo pago y ahora ya no es factible considera un plan de cuotas. Incluso si esta opción no se ofreció durante los años académicos anteriores, es posible que se hayan cambiado las políticas para enfrentas estos tiempos. Asegúrese también de que entiende los términos del plan, ya que puede haber cuotas o cargos por intereses.
– Préstamos privados para estudiantes: Después de agotar las opciones de becas y subvenciones, busque primero los préstamos federales a nombre del estudiante, ya que estos vienen con tasas bajas y beneficios únicos como planes de pago basados en los ingresos que sólo se encuentran en los préstamos federales para estudiantes. Si estas opciones no cubren adecuadamente todos los costos de la universidad, los préstamos privados para estudiantes son otra opción. Sopesa esta decisión cuidadosamente. Una calculadora de préstamos estudiantiles, que tenga en cuenta el número de años de estudio, el monto y el plazo del préstamo, puede ser una herramienta invalorable para comprender lo que puedes pagar y si debes pedir un préstamo para pagar la universidad.
Hay un número de opciones de préstamos privados para estudiantes disponibles, por ejemplo, hay préstamos privados para padres. Con una solicitud de préstamo estudiantil, que se completa en sólo tres minutos, ofrece una decisión de crédito instantánea, por lo que no hay período de incertidumbre.
Más información la puede encontrar en: Para obtener más información, visite collegeavestudentloans.com.