La Universidad de California en San Diego inició este lunes la selección de 500 personas del condado que participarán en una prueba masiva de la que podría ser la primera vacuna contra el Covid 19. Cortesía.

La Universidad de California en San Diego (UCSD) inició este lunes la selección de 500 personas a quienes se les aplicará experimentalmente la vacuna de la farmacéutica Moderna contra el coronavirus.

El Instituto Nacional de Salud seleccionó al condado de San Diego para participar en una prueba masiva de la vacuna, que incluye a 30,000 personas.

Es el siguiente paso luego de que pruebas en unos cuantos individuos tuvieron resultados positivos al elevar la inmunidad.

El profesor Stephen Spector de la Escuela de Medicina de la UCSD, es el encargado del proyecto en San Diego y expresó esperanza de que la prueba masiva que “si tiene éxito, tiene el potencial de cambiar el curso de la epidemia”.

Muchos de los elegidos para participar en la prueba serán de la comunidad latina por dos motivos particulares, es uno de los grupos con más trabajadores esenciales, y al mismo tiempo uno de los grupos étnicos más abatidos por la pandemia en San Diego, junto con los afroamericanos.

La selección de personas que participarán en el proyecto, de acuerdo con el profesor Spector, priorizará a trabajadores esenciales, como a los socorristas,  y a personas que tengan que trabajar en ambientes de alto riesgo de contagio en zonas densamente pobladas o en asilos de ancianos.

El otro criterio de selección de participantes es para “personas pertenecientes a grupos demográficos desproporcionadamente afectados por la pandemia, como las personas mayores, con condiciones crónicas de salud y grupos como los afroamericanos y los latinos”, dijo el profesor.

A los potenciales participantes se les harán preguntas personales antes de entrar en la clínica de estudio, preguntar acerca de su historia clínica y hacer un examen físico. Posiblemente también se les hagan pruebas de laboratorio.

Durante las pruebas, las personas seleccionadas tendrán que presentarse en la  clínica por lo menos siete veces en un lapso de entre uno y dos años.

En algunas de esas ocasiones en que visiten la clínica, se les aplicará la vacuna al hombro. Los participantes tendrán una compensación todavía sin especificar durante el tiempo que dure la prueba.

Si un participante enferma de Covid 19 durante el periodo de la prueba, el mismo equipo de UCSD se encargará de encontrarle ayuda.

Esta es la primera ocasión en que se prueba a nivel masivo una vacuna contra el coronavirus y la enfermedad que genera, el Covid 19.

La vacuna es un proyecto del Instituto Nacional de Salud y la farmacéutica Moderna Inc.

Las personas que llenen los requisitos y deseen participar en la prueba, pueden solicitarlo en el siguiente link en la parte inferior. También tiene opción para solicitar en español.

https://medschool.ucsd.edu/research/actri/clinical/Pages/COVID-19-Prevention-Network-Study.aspx