Durante los último 25 años, una región del condado de San Diego tan latina como Barrio Logan, National City, Chula Vista y la frontera de San Ysidro e Imperial Beach la ha representado un hombre blanco o anglosajón republicano que decide con base en lo que es mejor para su partido, pero eso podría cambiar en unas semanas.
A partir de la próxima elección, una mujer, latina, inmigrante, demócrata, que conoce de primera mano lo que es el esfuerzo por ser la mayor en la familia y la primera en graduarse del colegio, que además ha servido como organizadora para que la comunidad logre objetivos, Nora Vargas, se perfila como favorita para representar a región.
“Conozco de primera mano todo lo que necesita la comunidad en el primer distrito”, dijo a El Latino la aspirante a supervisora en el condado de San Diego.
Vargas puede convertirse en la primera mujer de color en el cabildo de gobierno del condado, la primera latina, y la primera inmigrante.
“Especialmente ahora en tiempos del Covid 19, sé que es prioritario el acceso a los servicios de salud, a asegurar los alimentos, a atender la incertidumbre de la vivienda” en medio de una pandemia que ha dejado un alto índice de desempleo en el condado, de acuerdo con la candidata.
Dijo que “el condado tiene muchos programas de alimentación, de asistencia, de acceso a la salud, que la mayoría de la comunidad por ahora desconoce porque no ha habido suficiente interés por informarle”.
Vargas estudió en escuelas públicas de la región conocida como South Bay, que es precisamente el distrito 1 en el condado, desde los grados elementales hasta el Southwestern College. Luego fue al colegio en San Francisco pero siempre con intención de regresar al sur del condado de San Diego a servir a la comunidad, según recuerda.
Su experiencia profesional inició desde la década de los años noventa, cuando la inmigrante que había llegado de Baja California tuvo oportunidad de trabajar para un legislador federal en el condado de San Diego e incluso para apoyo al presidente Bill Clinton.
“La primera de mis prioridades es garantizar que la comunidad sepa que hay servicios de salud, como las clínicas, y se atienda; la segunda es la transparencia y responsabilidad del presupuesto”, dijo.
“El condado de San Diego tiene un presupuesto de 6,200 millones de dólares, más una reserva, pero el condado está descartando dinero de servicios sociales porque no hay suficientes inscripciones, mientras nuestra comunidad enfrenta problemas como el hecho de que muchos niños se tengan que ir cada noche a dormir sin cenar”, dijo la aspirante.
Mientras tanto hay programas federales en asistencia “pero hay un estigma, de que solicitar lo que la comunidad necesita podría perjudicarle, y esto es algo que tenemos que eliminar”, agregó.
La tercer prioridad de Vargas es abrir oportunidades de desarrollo económico para la comunidad, que se invierta en la comunidad de la región del distrito número 1.
En su plática con El Latino, la aspirante reconoció que el distrito que desea presentar no solo es significativamente latino e inmigrante, sino binacional, porque mucho del comercio y los servicios en la región dependen en buena parte de los consumidores que cruzan la frontera.
De la docena de aspirantes que buscaban el puesto de supervisor del distrito 1 del condado, ahora solo quedan el actual senador estatal Ben Hueso y Nora Vargas, pero de acuerdo con la encuesta más reciente, la candidata aventaja claramente al senador.
La encuesta de opinión pública de la consultora David Binder Research encontró a Nora Vargas como favorita para próxima supervisora en el distrito con el 41 por ciento de las simpatías contra el 23 por ciento para el senador Ben Hueso.
Todavía queda un reto, que la comunidad vote y que, debido a la pandemia, lo haga por correo, y para eso primero tiene que registrarse para recibir las boletas en su hogar, pues los centros de votación podrían estar cerrados para prevenir contagios.
Quienes deseen registrarse para votar o informarse en unos minutos en pasos sencillos cómo pedir que las boletas electorales lleguen por correo, para votar desde la comodidad de su casa y sin riesgo de contagios, pueden marcar al número telefónico de información del condado 211, donde le atenderán en español.
sdvote.org