Los propietarios de vivienda continuaron cumpliendo con el pago de su propiedad, mientras que la construcción tampoco se detuvo en forma notable, pese a la pandemia. Foto: Horacio Rentería/El Latino SD.

De impuestos a la propiedad en el Condado de San Diego, pese a la pandemia de COVID-19

SAN DIEGO COUNTY.- Pese al impacto económico causado por la pandemia de COVID-19, los impuestos a la propiedad superaron los 627 mil millones de dólares, como valor estimado, a pesar de que los valores de las viviendas se dispararon en un 10.7%.

De acuerdo con un reporte dado a conocer por el Asesor del Condado de San Diego, Ernest J. Doronenburg, ello representó un incremento de 3.72% (22.5 mil millones) más en comparación al 2020.

El reporte publicado  durante la primera semana del presente mes de julio, se indicó que ello se tradujo en “ ahorros récord para contribuyentes y propietarios de pequeñas empresas”.

Noveno año consecutivo

Esto significó “el noveno año consecutivo de crecimiento), conforme al funcionario del Centro de la Administración del Condado.

Se aclaró que estos valores se gravaron o cobraron de acuerdo con la tasa vigente a partir del 1 de enero de este año y “las reducciones de impuestos a la propiedad para aquellos valores afectados por las restricciones gubernamentales, (a causa del COVID-19), se reflejaron en la lista de tasación (o del cobro del gravamen del impuesto ) , conforme a la lista de tasación de 2021”.

Así, la lista incluyó 1 millón 6 mil 991 predios, lotes o parcelas inmobiliarias; 54 mil 148 cuentas de negocios comerciales; 13 mil 312 barcos y 1,550 aviones.

“Reducción récord traducido en ahorros”

Según el también experto Evaluador, Dronenburg, de los 627 mil mil millones estimados de recaudación, quedó un valor neto o ‘limpio’ de $602.06 mil millones, después de descontar o deducir $25.19 millones, lo que resulta en “una reducción récord de más de $250 millones.

El funcionario dijo que todo ello se tradujo en “ahorros de impuestos a la propiedad para propietarios de vivienda, veteranos discapacitados (11,983) 

y organizaciones benéficas”.

“Cumplió su promesa”

“La lista de impuestos a la propiedad de 2021 destaca que la Proposición 13 cumplió su promesa clave: En primer lugar, que los contribuyentes estén protegidos de los impuestos a la propiedad inasequibles, debido al aumento vertiginoso de los valores inmobiliarios que podrían provocar la pérdida de sus hogares”, punutalizó Ernest J. Dronenburg.

“En segundo lugar”, continuó el Asesor del Condado de San Diego, “proporcionó por noveno año consecutivo una fuente de financiamiento gubernamental confiable y aumentada por servicios clave como escuelas y socorristas, aislándolos de la pandemia actual”.

“Ayudarles a calificar”

Y sostuvo: “La lista de impuestos a la propiedad 2021 refleja el gran trabajo que hizo mi equipo con socios clave, llegando de manera proactiva a los propietarios de pequeñas empresas y propiedades afectadas por el COVID-19 para ayudarles a calificar para $1.1 mil millones en reducciones o alivio al valor tasado para el impuesto a la propiedad”.

“Gracias a la Proposición 13, ningún propietario debería perder su casa debido a impuestos a la propiedad inasequibles y ningún gobierno debería carecer de fondos debido a la pandemia”, concluyó Dronenburg.

Por ciudades, Lemon Grove la mayor tasa:

El reporte también reveló que por ciudades fue la de Lemon Grove ya que tuvo el mayor crecimiento del valor tasado con el 6.08%, mientras que National City registró la tasa más baja con el 2.60%, lo que contrastó con el año pasado que fue la más alta con 7.10%).

Asimismo, se indicó que fue la ciudad de San Diego la que tuvo el mayor aumento de valor, agregando $9.9 mil millones o el 3.39 %.

Le siguen, entre las cifras más altas pagadas por impuestos a la propiedad al Registro Público de la Propiedad y el Comercio del Condado de San Diego, en el siguiente orden:

Imperial Beach, con el 5.44%; Santee, el 4.91%; Encinitas, 4.82%; Vista, 4.62% y Chula Vista, con 4.21%, además de 4.39% y el 3.62% de las ciudades y áreas no incorporadas, respectivamente, de los $627 mil millones gravados o cobrados en impuestos a la propiedad.

Empresa Qualcomm, a la cabeza

Finalmente, Dronenburg confirmó que la compañía local Qualcomm “es el primer contribuyente inmobiliario del condado de San Diego en tener uno de los valores de tasación, más alto, inscrito en la lista de impuestos por más de 1 mil millones.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.