INGREDIENTES
1 kilogramo de Camarones o Langostinos
2 litros de Agua
2 unidades de Tomate rojo
2 unidades de Cebolla
2 unidades de Aguacate
2 tazas de Salsa de tomate tipo ketchup
2 dientes de Ajo
4 unidades de Limón
1 cucharadita de Salsa picante
1 rama de Cilantro
1 pizca de Sal
2 unidades de Chile verde serrano
PROCEDIMIENTO
Lava bien los camarones y coloca en una olla con todo el agua, la mitad de la cebolla y el ajo. Cocina los ingredientes hasta que los camarones estén hechos y deja que tome temperatura ambiente.
Mientras, corta en cubos bien pequeños el tomate, el resto de la cebolla y el aguacate, los chiles en rodajas finas y el cilantro lo más fino posible. También exprime los limones y reserva el zumo aparte.
A continuación, coloca en un bol amplio el tomate, la cebolla, el cilantro, el chile verde y el aguacate junto con los camarones, previamente pelados. Añade la salsa de tomate y el picante y revuelve todo bien.
Luego, añade a esta mezcla el zumo de limón y un poco del caldo de la cocción de los camarones. Ve añadiendo poco a poco y corrige la sazón con más sal, pimienta o picante si es necesario.
Sirve el cóctel de camarones en copas individuales y decorada cada copa con un gajo de limón. Este aperitivo se debe acompañar con galletas saladas. ¡Espero que lo disfruten! y si quieren comparar esta, con otras recetas aquí tienes las del cóctel de gambas tigre y la receta cóctel de gambas cremoso.
UN PLATO MUY PICANTE
Su nombre se debe a que se sirve en copa, aunque no tiene mayor relación con los cócteles para beber. Si bien, el cóctel más común es el de crustáceos, también existen cócteles de ostiones, pulpo, almejas, otros mariscos y hasta pescado.
Se cree que su origen podría estar en los restaurantes estadounidenses de principios de siglo XX. Se popularizó durante la época del jazz y la Ley Seca, cuando se consideraba un plato «de lujo». En la actualidad, se ha popularizado por toda América, Europa y otros lugares, y se considera desde un clásico hasta un cliché pasado de moda.
El cóctel de camarones suele ser un plato de sabores ácidos y picantes pero esta no es una condición obligatoria de este tipo de preparaciones.
Si quieres sentir un poco de picante en tu cóctel te recomendamos usar salsas como la famosa salsa Valentina, una salsa mexicana que tiene un sabor suave en comparación con otras salsas del mismo tipo.
Para completar y matizar mejor los sabores, puedes añadir otros ingredientes vegetales como el pepino. El pepino le da un toque de frescor único, además que ayuda a controlar el sabor del picante.