Este primero de enero, el salario mínimo en la ciudad de San Diego aumenta en un dólar, pasa a 15 dólares por hora.
En el estado de California en mínimo pasa de 13 a 14 dólares por hora en las empresas y negocios que tienen máximo de 25 empleados, pero si la empresa tiene 26 o más empleados, el mínimo es de 15 dólares por hora.
En el siguiente primero de enero, el del año 2023, el mínimo de 15 dólares será general, independientemente del número de empleados.
El aumento en el primero de enero del 2022 es el sexto incremento consecutivo, en cumplimiento con normas laborales establecidas a partir de enero del 2017.
Sin embargo en noviembre del 2022 se presentará una propuesta para continuar los aumentos al salario mínimo.
De aprobarse esa iniciativa, los actuales incrementos no van a terminar en 15 dólares para todos los empleados en general desde el primero de enero del 2023, sino que continuarían por lo menos otros 3 años.
Con esa propuesta, los aumentos al mínimo continuarían con la diferencia de si se trata empresas con 25 o menos empleados, o 26 o más empleados. En enero del 2023, el mínimo pasaría a 16 dólares por hora, pero a 17 si se trabaja en una empresa con 26 o más empleados.
En enero del 2024 serían 18 dólares para las empresas con 25 o menos trabajadores y 18 para las que tengan 26 o más empleados; y en enero del 2025 todos los empleados tendrían un salario mínimo de 18 dólares por hora en California, independientemente del tamaño del personal con quien trabajen.
La propuesta de continuar los aumentos anuales es de la asambleísta Lorena González, demócrata de San Diego
La propuesta necesita reunir 623,000 firmas de electores registrados para el 30 de junio, para que se incluya en las boletas electorales.
Mientras tanto esta semana el alcalde de la ciudad de San Diego, Todd Gloria celebró que el aumento gradual al mínimo llegue a 15 dólares por hora.
Gloria fue uno de los principales promotores de los incrementos graduales al mínimo en los años 2016 y 17, cuando era uno de los regidores de la ciudad.
“Durante mucho tiempo he creído que nadie que trabaje tiempo completo debería tener que vivir en la pobreza, y este aumento en nuestro salario mínimo es el siguiente paso para lograrlo”, dijo el alcalde.
Comentó que “finalmente, lograr que el salario mínimo en San Diego sea de 15 dólares por hora cumple una meta a largo plazo y marcará una diferencia en las vidas de miles de familias trabajadoras en nuestra ciudad. Estoy agradecido con todos los que han participado en la realización de este importante precedente”.
El presidente del Concejo Municipal, Sean Elo Rivera, dijo que para vivir en San Diego “un solo empleo debiera ser suficiente”.
El concejal Raúl Campillo, declaró que “con el alto costo de vida en San Diego, los trabajadores merecen un salario digno”.