Diego Verdaguer y su compadre Joan Sebastian. Ambos ya se han encontrado en el plano de la vida eterna. Foto-Cortesía: Facebook de Diego Verdaguer.

LOS ANGELES, CALIFORNIA.- Por complicaciones de COVID-19, el popular y querido cantante argentino Diego Verdaguer falleció la tarde del jueves en esta ciudad de Los Angeles, California.

El intérprete de populares melodías como “Volveré”, “La Ladrona”, “El pasadiscos”, “Usted que Haría”, “Así no me Amarás Jamás” y “Voy a Conquistarte”, entre otras muchas, murió a los 70 años de edad, luego de haber dado positivo al coronavirus en diciembre pasado, según trascendió.

Fue su hija Ana Victoria la que esta madrugada de Viernes emitió un comunicado, a nombre de la Familia Verdaguer Miguel,  en el que afirman:

“Con absoluta tristeza, lamentamos informar a todos su público y amigos, que nuestro querido Diego el día de hoy dejó su hermoso cuerpo, para continuar su camino y creatividad en otra forma de vida eterna…toda la familia estamos sumergidos en este dolor, por lo que apreciamos su comprensión en estos momentos tan difíciles”.

Nacido en Buenos Aires , Argentina, el 26 de abril de 1951, su verdadero nombre era Miguel Atilio Boccadoro Hernández, y adquirió la nacionalidad mexicana por naturalización, de la cual se expresaba orgulloso y lo hizo patente en dos de sus álbumes: Mexicanos hasta las Pampas (2007) y Mexicano hasta las Pampas, 2 (2014).

Diego Verdaguer y su esposa, la también famosa cantante argentina Amanda Miguel se conocieron en Buenos Aires en 1975, y es por lo tanto, una de las contadas parejas que, en el ambiente artístico, superaron las cuatro décadas de unión, además de cantar juntos, como fue el caso de otra ejemplar pareja: Antonio Aguilar y Flor Silvestre, aunque su género musical de estos dos últimos, fuera la música ranchera, mientras Diego y Amanda se inscriben en el género de balada romántica.

El artista reveló los detalles  en un popular programa televisivo de entrevistas de cómo conoció a su esposa, con la que siempre tuvo un extraordinario entendimiento: “La conocí en la calle, yo iba manejando. Era una época en que ya empezaba a ser famoso en Argentina. Era el año de 1975 y cruzó frente a mi automóvil en un semáforo rojo. Hemos ido a esa esquina, dos o tres veces. Yo soy más romántico que ella y le digo: Mira mi amor, estoy agradecido con ese minuto que cambió mi destino”, recordó el intérprete en la entrevista que le hicieron hace dos meses.

Su hija Ana Victoria fue la única que procreó la ejemplar pareja.

Se anticipó que los restos del cantante serán cremados en la ciudad de Los Ángeles.

Diego Verdaguer y Amanda Miguel formaron uno de los matrimonios más sólidos y duraderos del mundo del espectáculo. Foto-Cortesía: Cuenta de Facebook de Diego Verdaguer.