La adopción de mascotas siempre ha sido una excelente alternativa ante el crecimiento de las mascotas callejeras ante la falta de albergues animales y personal. Foto-Cortesía.

KNAB, UTAH.- En medio del vaivén de noticias suelen perderse las verdaderamente relevantes.

Y es que la organización Best Friends Animal Society, que se dedica al cuidado y bienestar animal, emitió una alerta que nos debiera poner a recapacitar en el tema:

El surgimiento de una crisis nacional en albergues en toda la nación.

“Se estima que alrededor de más de 100,000 perros y gatos están esperando adopción comparado a esta época el año pasado. Esta crisis ha sido provocada por los problemas causados por la pandemia (de COVID-19)”, advirtió la organización.

Alrededor de 100 mil

disponibles para adopción

Agregó la misma en un reporte de prensa que “Las estimaciones de los datos actuales de los refugios muestran que casi 60,000 perros y 40,000 gatos más están disponibles para adopción en los refugios ahora que el año pasado”.

Y remata en el mismo tono de alerta: “El aumento de Ómicron ha agregado drásticamente la presión sobre los refugios que enfrentan una escasez de personal que limita las horas de los refugios, disminuye la cantidad de voluntarios en persona y reduce los eventos de adopción y el apoyo para el cuidado de mascotas”, dijo Julie Castle, directora ejecutiva de Best Friends Animal Society.

Se indica que durante “ El verano pasado, Best Friends Animal Society realizó una encuesta en más de 150 refugios y organizaciones de animales para evaluar los problemas de personal causados por la pandemia. Los encuestados compartieron lo que está pasando”:

Porcentajes contundentes:

Los porcentajes derivados de la encuesta realizada por de Best Friends Animal Society, acerca del estado que aguarda a los refugios o albergues de animales en el país son contundentes:

·        88% estaban cortos de personal.

·        El 57 % de los albergues ha recortado horas o programas debido a la falta de personal.

·        41% están operando al 25% de los niveles normales de personal.

·        El 62% está operando más del 10% por debajo de los niveles normales de dotación de personal.

Julie Castle subrayó que “a medida que avanza la pandemia, las cosas se han vuelto más difíciles para los refugios. Best Friends ha estado escuchando historias similares de socios de todo el país sobre sus desafíos”.

Falta de personal

Ejemplificó con lo que ocurre en dos estados vecinos, por el hecho de que “un refugio en Nuevo México, que generalmente tiene cinco miembros del personal que cuidan a 125 perros y gatos, informa que solo un empleado se presentó a trabajar. Otro albergue en el mismo el estado tiene once miembros del personal a tiempo completo, de los cuales solo uno puede trabajar debido al brote de COVID-19”.

Asimismo, reveló que un refugio en Arizona no puede retener empleados ni llenar puestos vacantes. El tiempo dedicado a exhibir mascotas para adopción se reemplazó con atención básica para garantizar que los animales estén seguros y saludables”.

El tiempo justo para adopción

Por todo lo anteriormente señalado, continuó, “la admisión de mascotas  ha aumentado y las adopciones han disminuido en los refugios, lo que contribuye a un entorno desafiante para salvar vidas”, continuó Castle. “Adoptar una mascota puede ayudar a aliviar el estrés que están experimentando los refugios, así que si puedes, te insto a que adoptes ahora”.

“Durante un momento en que muchas personas experimentan incertidumbres, incluidos cambios de trabajo, inseguridad en la vivienda y problemas económicos, las mascotas pueden ser una fuente de consuelo y compañía”, dijo Castle. “Así que ahora, especialmente, es el momento perfecto para agregar una nueva mascota a su hogar”.

Se indicó que para encontrar y adoptar a su próxima mascota, visita bestfriends.org.

¿Qué es Best Friends Animal Society?

Best Friends Animal Society se autodefine como “la principal organización de bienestar animal que trabaja para poner fin a la matanza de perros y gatos en los refugios de Estados Unidos para el año 2025. Fundada en 1984, Best Friends es pionera en el movimiento de no matar y ha ayudado a reducir la cantidad de animales asesinados en refugios de un estimado de 17 millones por año a alrededor de 347.000”.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.