El Doctor Mark Sánchez, presidente del SWC, rindio su informe de labores. Fotos: Horacio Rentería.

CHULA VISTA, CA.- La iniciativa escolar que tienen como ejes centrales de una política educativa basada en la diversidad, equidad e inclusión, fue destacada por Doctor Mark Sánchez , Superintendente de Southwestern College (SWC).

Al rendir su informe de labores, el funcionario educativo anticipó las metas y la visión a futuro del colegio comunitario.

En este sentido, Sánchez anticipó los planes y proyectos entre los que figuran, indicó, programas de capacitación y la colaboración con universidades de México, entre otras. 

Respecto a los programas binacionales de educación, destacó los Memorando de Entendimiento firmados con instituciones de educación superior como la Universidad Autónoma de Baja California, el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS) y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT).

En el área de capacitación para el trabajo, el superintendente destacó que el desarrollo de la fuerza de trabajo es una de las principales misiones del distrito educativo.

“Preparar a los estudiantes para el desarrollo de sus habilidades”

Para cumplir con esta meta, agregó, se requiere preparar a los estudiantes para el desarrollo de sus habilidades, impulsar a la educación comunitaria y el proceso de transferencia de los alumnos a la universidad y preparación para su ingreso a la fuerza laboral.

Sobre la importancia de la capacitación laboral de los estudiantes, fue un tema con el cual coincidió el Canciller de los Colegios Comunitarios de California (California Community College), Eloy Ortiz Oakley, invitado al evento efectuado al mediodía del viernes 11 de marzo en el auditorio del flamante Centro de Artes Escénicas de Southwestern College, (Performing Art Center), sede del mismo.

Agradeció el trabajo del personal
durante la pandemia de COVID-19

Ortiz Oakley agradeció, de inicio a su discurso improvisado, por el trabajo hecho por el personal del distrito comunitario y el colegio local para hacer frente a la pandemia y contribuir, dijo, en el gradual proceso de recuperación (frente al COVID-19).

“Afortunadamente el gobernadora Newsom comprende los desafios de los estudiantes y la importancia de invertir en la educación”, dijo.

Leticia Cázares, distinguida miembro de la Junta de Gobierno de SWC.
Momento significativo

Un momento significativo del evento fue la intervención de Nora Vargas, actual Supervisora del Distrito 1, que comprende las comunidades del sur del condado de San Diego. “Estoy muy orgullosa” dijo al referirse a que fue alumna y posteriormente miembro de la junta de gobierno de Southwestern College.

Y es que precisamente durante el presente mes de marzo que se conmemora el Mes de la  Lucha de la Mujer,  la participación de la supervisora, ex alumna y exp residenta de la Junta de Gobierno Nora Vargas y Leticia Cázarez, distinguida miembro  de la misma, recibieron aplausos de reconocimiento de los asistentes por su labor en favor de  las comunidades del sur de la bahía de San Diego, bajo las premisas de diversidad, equidad e inclusión.

Además de los ya mencionados, el presidente de la Junta de Gobierno, Robert Alcántar, se refirió al trabajo que el distrito viene desarrollando en favor de los estudiantes de esta comunidad.

“Estoy muy orgullosa” dijo Nora Vargas al referirse a la etapa como alumna y posteriormente miembro prominente de la junta de gobierno de Southwestern College.
La participación de la supervisora, ex alumna y ex presidenta de la Junta de Gobierno Nora Vargas y Leticia Cázarez, distinguida miembro  de la misma, (de izquierda a derecha) recibieron aplausos de reconocimiento de los asistentes por su labor en favor de  las comunidades del sur de la bahía de San Diego, bajo las premisas de diversidad, equidad e inclusión. Foto: Horacio Rentería.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.