Llevar una contabilidad apropiada y equilibrada de los gastos y los ingresos y entradas, la clave
Hasta ahora, en la Sección Negocios de El Latino San Diego hemos abordado dos temas fundamentales que se requiere para una exitosa operación de un negocio, especialmente los micros y pequeños negocios.
¿Cuáles son los pasos o requisitos que se deben cumplir para abrir una empresa en Estados Unidos? Y otro que es primordial y que va ligado y que se tiene que hacer al mismo tiempo; es decir, cómo planear la apertura de un negocio?
Ya se vio que los requisitos o trámites no son tan sencillos y requieren de paciencia, orientación y contar con la información apropiada; aunque cumpliendo con los mismos, tampoco es tan complicado que alguien que tiene deseos (aunque también la vocación necesaria) para ser un emprendedor (a), no pueda lograrlo.
El otro aspecto que se debe considerar, con mucha atención, mencionamos, es el referente a la planeación y los puntos que la misma requiere.
Administrar adecuadamente las finanzas
Ahora viene otro de los puntos relevantes a tomar muy cuenta, pues del mismo dependen muchos aspectos, como es la salud financiera del negocio, sin la cual, no se podría tener el éxito buscado.
Entonces el primer paso es administrar adecuadamente las finanzas de la empresa.
Contabilidad de ingresos y gastos
“La contabilidad de ingresos y egresos (gastos) puede ayudar a que su negocio funcione sin problemas. (Y) asegúrese de mantener una contabilidad adecuada y tener conocimiento básico de las finanzas comerciales”, recomienda la Administración de los Pequeños Negocios (Small Business Administration, o SBA, por sus siglas en inglés).
Y entre estos pasos destaca: Iniciar con un balance general o estado financiero de la empresa y para ello se recomienda elegir un método de contabilidad apropiado para la misma y obtener ayuda contable, que además es un requisito legal tomando en cuenta la obligación de hacer declaraciones periódicas de los impuestos.
El Balance General:
Una foto instantánea
“El balance (general) es la base de la gestión de sus finanzas. Funciona como (una foto) instantánea de las finanzas de su negocio (y) le ayuda a realizar un seguimiento de su capital y proporcionar un proyección de flujo de efectivo para años futuros”, indica la SBA.
“Un balance general lo ayudará a contabilizar costos como empleados y suministros”, se indica, “también le ayudarán a realizar un seguimiento de los activos, de los pasivos y el capital. (Y) puede obtener información al separar y analizar segmentos de su negocio, como comparar las ventas en línea con las ventas cara a cara”.
Análisis de costo-beneficio (SBA)
Y se agrega que “observar de cerca las entradas y salidas de dinero ayuda a mantener un equilibrio sostenible entre las pérdidas y las ganancias; el desarrollo de las operaciones hasta los costos recurrentes y no recurrentes, lo que le ayudaría a sopesar las fortalezas y debilidades” del negocio.
Elegir un método de contabilidad implica decidir si lo haría mediante acumulaciuón o registro de cada una de las operaciones o transacciones en los libros de contabilidad inmediatamente a que se ha completado una venta. En cambio el llamado método de efectivo significa que solo se registra la transacción una vez que se ha recibido el pago.
Fuente: Smal Business Administration (SBA).