Este lunes, 18 de abril, vence el plazo para declarar impuestos por ingresos del 2021.
Las personas que incluso hoy no puedan presentar su declaración, pueden solicitar al Servicio de Rentas Internas (IRS) una extensión de hasta seis meses.
Los contribuyentes que hasta ahora no declaran y que tampoco lo hacen el día de hoy y se atrasen, pueden enfrentar multas.
La empresa TurboTax dice que las multas pueden llegar al 5 por ciento del monto adeudado por cada mes que se atrase. El monto máximo que los contribuyentes pueden ser sancionados es el 25 por ciento del monto total adeudado.
El IRS comenzó a procesar declaraciones de impuestos por ingresos del 2021 desde el 24 de enero.
El IRS informó que recibió hasta hoy casi 42 millones de declaraciones presentadas electrónicamente que fueron preparadas por ellos mismos hasta el 1 de abril. Aparte, informó sobre 45,9 millones de declaraciones presentadas por servicios privados y profesionales de impuestos.
Las personas que ganaron menos de $73,000 en el año y todavía no han declarado sus impuestos, pueden solicitar el servicio de Free File del IRS.
En las declaraciones a través del IRS o de servicios profesionales de declaraciones de impuestos, los contribuyentes deben tener totales de desempleo y de crédito tributario por hijos.
También este lunes vence el plazo para personas que declararon impuestos en el 2018, que tienen reembolsos y que todavía no los han pedido.
Por la pandemia, esta vez hay algunos cambios. En las declaraciones de 2021, ya no hay un tope o límite de edad establecido en 64 años o menos para que los trabajadores califiquen para el crédito tributario por ingreso del trabajo.
La AARP está presionando para extender esa exención de impuestos para los trabajadores mayores en los años posteriores al 2021.
Quienes necesiten más información y detalles sobre declaraciones de impuestos, [ueden ingresar a la página www.irs.gov