La administración del presidente Joe Biden concede ahora dos años de parole humanitario a las personas que huyen de la guerra en Ucrania, pero de acuerdo con un programa que entró en vigor esta semana, los ucranianos necesitan de patrocinadores en Estados Unidos que les acojan.
Cualquier persona que se encuentre legalmente en el país puede acoger ucranianos en su casa, siempre y cuando demuestre que tiene los medios o recursos para ayudarles.
La regla es la misma para ciudadanos estadunidenses como para residentes legales permanentes, o portadores de Green cards.
El domingo a las 9 de la noche, hora del Pacífico, medianoche en Washington, entró en vigor el programa Unidos Por Ucrania, o U4U, que concede los dos años de estancia humanitaria pero prohíbe que los ucranianos busquen asilo en la frontera.
Unos 18,000 ucranianos lograron cruzar la frontera de Tijuana a San Diego entre el 14 de marzo y el 24 de abril. Desde el lunes los ucranianos deben pedir refugio desde el lugar donde se encuentren, a través de la aplicación para móviles de U4U.
El programa también tiene un portal, Welcome.US, en el que los interesados pueden anotarse como patrocinadores para acoger refugiados ucranianos. https://ukraine.welcome.us/
El portal también tiene opciones para ayudar a los refugiados, como voluntarios y en tareas particulares.
Más de cinco millones de ucranianos han tenido que abandonar su país y por lo menos diez millones han sido desplazados por la guerra, de acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados (Acnir).