Según estudios las mujeres de raza blanca son quienes están más expuestas a sufrir la celulitis, mientras que es de menor incidencia entra las mujeres de raza negra y las asiáticas. Otra señal de que somos vulnerables a padecerla es la forma del cuerpo: si tiene la típica forma de pera, con caderas anchas y muslos robustos hay mayor predisposición. Lo primero que tenemos que saber es que existen tres tipos de celulitis: COMPACTA: Es común en quienes tienen una buena condición física y tienen musculatura en muslos, glúteos y rodillas, ésta es muy común y sencilla de tratar. Se puede reconocer porque tiene una consistencia sólida y dura al tocarla con los dedos, una señal es que hay cansancio venoso o linfático de las extremidades inferiores y se manifiesta con hinchazón en los tobillos. FLÁCIDA: Es muy frecuente en personas de mediana edad y que han tenido frecuentes cambios en su peso corporal. Este tipo de celulitis se puede detectar a simple vista y se localiza especialmente en muslos y brazos. EDEMATOSA: Se trata de un estancamiento de líquidos tanto en glúteos, parte inferior de las piernas, pies y tobillos, además de que hace que la zona de la pelvis luzca hinchada.

EMPIEZA A CAMINAR 30 MINUTOS DIARIOS:

Esto es ideal para activar la circulación de tus piernas y eliminar la grasa acumulada.

SUBE ESCALERAS: Este es uno de los mejores ejercicios para eliminar la celulitis y tonificar. Empieza a subir y bajar escaleras en lugar de utilizar el elevador. En lo posible aplícalo en tu rutina de ejercicios.

EVITA EL USO DE PANTALONES AJUSTADOS:

Este tipo de prendas dificulta el proceso de eliminación de las toxinas sobrantes que se acumulan en nuestro cuerpo.

REMEDIO NATURAL: Este famoso remedio consiste en agregarle sal o café a tu crema hidratante habitual, la cual se frotará en las zonas afectadas durante 5 minutos. Funciona como un gran exfoliador y eliminador de grasa.

INCREMENTAR EL CONSUMO DE AGUA:

Mantenerse hidratado es clave para combatir y prevenir la aparición de celulitis. Lo ideal es beber unos 2 litros de agua al día para aprovechar sus beneficios y estimular la eliminación de toxinas.

CONSUME MUCHA PAPAYA: La papaya contiene una enzima llamada papaína que ayuda a nuestro cuerpo a eliminar los excesos de grasa acumulada y fracciona las proteínas para evitar que siga apareciendo la celulitis.

DÚCHATE CON AGUA FRÍA: Es uno de los mejores métodos anti-celulitis que puedes incluir en tu rutina, pues además de ayudar a combatir la celulitis, también nos previene de futuras apariciones.

EVITA PERMANECER DE PIE O SENTADA POR MUCHO TIEMPO: Ambas cosas desmejoran tu circulación y te hacen aparecer celulitis. Lo ideal es que muevas constantemente las piernas, por lo menos haciendo pautas para ejercitarlas.

EVITA LOS MALOS HÁBITOS: Evita el consumo de comida chatarra, embutidos, café, cigarrillos, bebidas alcohólicas, grasas y/o cualquier otro mal hábito. En su lugar opta por llevar una dieta rica en frutas y verduras, beber más agua y hacer actividad física.

EVITA EL USO FRECUENTE DE TACONES: Es una pieza que nos ayuda a lucir una figura más estilizada, pero que lamentablemente nos puede generar problemas de circulación.