Aspecto de la expresión efectuada en la explanada sur del edificio del Centro Administrativo del Condado de San Diego. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

SAN DIEGO.- Luego de que poco más de 100 trabajadoras (es) de atención domiciliaria (cuidado en el hogar), anunciaran que se han ido a huelga en busca de mejores condiciones laborales, el martes 24 de enero se manifestaron frente al edificio del Centro de Administración del Condado de San Diego.

Portando camisetas de su unión sindical (la UDW/AFSCME local 3930), las trabajadoras encargadas de llevar a cabo la limpieza de las oficinas del Centro de Administración del Condado y urgieron  a la Junta de Supervisores de San Diego “a abordar la crisis de atención a largo plazo del condado, invirtiendo en el programa de Servicios de Apoyo en el Hogar (IHSS, por sus siglas en inglés).

La presidenta de la Junta de Supervisores, Nora Vargas, expresó su apoyo a las trabajadoras (es). Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

Se quejan de malos tratos

Sin embargo, el objetivo focal de los manifestantes estuvo centrado en la empresa contratista Nova Comercial Co., sobre la que expresaron quejas por lo que llamaron, el maltrato a empleadas (os) y el arbitrario despido de algunos de ellos.

Uno de varios casos denunciados por las (os) manifestantes es el de la empleada doméstica Sofía Martínez, quien ha denunciado que al ser una de las líderes de la unión sindical, es objeto de frecuentes presiones, humillaciones y trato inhumano por parte de la empresa mencionada, al grado de que a finales del año pasado un encargado de la empresa le ordenó ponerse de rodillas para limpiar el piso del sótano de un edificio.

Pero además le habrían ordenado que se quitara la cera -que emplea para la limpieza, con productos nocivos para la salud, sin emplear máscara de protección, ni los medios que requiere para su seguridad.

Durante la manifestación efectuada la mañana del martes, Alejandra Hidalgo, otra de las trabajadoras domésticas, dijo que ha trabajado por más de cuatro años “y estoy aquí con mis compañeras (os) porque creo que necesitamos un trato mejor, digno, los salarios y beneficios que todos los trabajadores nos merecemos”.

“Estoy aquí con mis compañeras (os) porque creo que necesitamos un trato mejor, digno, los salarios y beneficios que todos los trabajadores nos merecemos”, dijo la trabajadora Alejandra Hidalgo. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

“El miedo no me va a tomar a mí”

“Estoy aquí por mí, por mi hija de dos años (de edad), por todas mis compañeras. Hoy yo no tengo trabajo pero estoy aquí por la huelga; estoy aquí con todas mis compañeras porque creemos que tenemos una muy fuerte decisión de continuar con eso, porque no podemos para ya”, señaló con evidente convicción la trabajadora doméstica.

“No podemos parar”, continuó, “porque sentimos que nos merecemos siempre algo mejor; porque estamos hartos de que no tenemos un trato digno y no tenemos un salario digno, de que no tengamos beneficios. Por eso estoy aquí. Tengo miedo pero el miedo no me va a tomar a mi porque esto es más fuerte que todo eso. Por mi hija y por mi, por mis compañeras”.

Por su parte, Alejandra Valles, secretaria-tesorera de la  UDW/AFSCME local 3930, expresó: “estamos el día de hoy porque estos janitors valientes, mujeres y hombres Valientes, han salido a huelga para pedir justicia. ¿Se puede?, preguntó y le respondieron al unisono: ¡Sí se puede!, la consigna de lucha que caracterizó la lucha del líder campesino César Chávez.

Y agregó Valles: “Están en huelga desde ayer (lunes 23 de enero) y todos nosotros sabemos el sacrificio  que es eso. Y sabemos que hay mucho por delante: Las familias y su supervivencia en San Diego. Simplemente por querer ganarse un sueldo digno. Pero de estos janitors que están aquí en el condado más rico del país, se ha abusado, han discriminado contra los trabajadores de limpieza”.

Poco antes de que se presentara frente a la escalinata de la entrada sur del edificio del condado, la presidenta de la Junta de Supervisores, Nora Vargas, describió el tono en el que -de acuerdo con la dirigente se realizó un encuentro entre la primera lideresa latina de la Junta y las trabajadoras (es): “Yo quiero esta oportunidad de poder hacer una moción, de poder tener una junta  para poder llevar a cargo pelea y tener justicia para los janitors y con mucha humildad le pidió eso a los janitors y qué dijeron los janitors: Sí confiamos en ti,porque tu eres una campeona y confiamos en ti porque te necesitamos”.

“Así que por dos semanas vamos a estar esperando, dispuestos a salir a huelga si es necesario, pero teniendo la fe que una Latina, una chicana, una mujer poderosa que representa desproporcionadamente a mujeres que viven en las margenes de este condado y que también son Latinas, ponemos nuestra fe en ella, pero también en nosotras porque sabemos que cuando luchamos, ganamos”, concluyó antes de que Vargas tomara la palabra.

“Que deben tratarlos como seres humanos”

Por su lado al tomar la palabra la presidenta de la Junta, Nora Vargas, indicó: “Estoy aquí, primeramente, para darles las gracias por darme la oportunidad de hacer el trabajo que se tiene que hacer en las próximas dos semanas para que Nova haga lo que es justo para nuestros trabajadores”.

“Que apoye a la Union, a los trabajadores que han sido destituidos y para que ustedes tengan, más que nada, los derechos que merecen; que deben tratarlos como seres humanos, con respeto y que se les debe dejar hacer el trabajo que ustedes bien saben hacer tan humildemente y que durante los años que estuvimos en pandemia, no hubo nadie que trabajara más que ustedes”, manifestó.

“Así que estamos muy agradecida con ustedes”, concluyó la presidenta y supervisora por el Distrito 1, “por la oportunidad . Yo estoy comprometida, tanto como mis compañeros, a hacer todo lo posible para que este contratista entienda que aquí, en el condado de San Diego, no se va aceptar el trato inhumano a las personas”.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.