Un puente peatonal de cobro para cruzar la frontera y usar el trolley podría ser una realidad. Foto José Antonio Avilés

SAN DIEGO.- Viajeros que cruzan la frontera de Tijuana a San Diego y pretendan usar el trolley podrían contar con un puente peatonal exclusivo de cuota para utilizar el transporte y así evitar las largas filas en los límites fronterizos.

Autoridades de Baja California han propuesto a los líderes del sur de California el proyecto llamado CBX Trolley que consistiría en crear una línea especial para los pasajeros del tranvía del Sistema Metropolitano de Transporte (MTS por sus siglas en inglés).

“Es replicar lo mismo que está en el aeropuerto de CBX, bajarlo a San Ysidro y hacer también un puente peatonal que sea para el trolley, por eso le llamamos CBX Trolley, donde la gente que hace fila de dos a tres horas y que van a trabajar, en lugar de hacer eso que se suban mejor al trolley, que estacionen su carro y se suban al trolley y puedan llegar a su destino mucho más rápido y viceversa”, reveló Kurt Honold, secretario de Economía e Innovación de Baja California.

Si el proyecto se concreta, los viajeros deberán tener previamente un boleto pagado del tranvía y se establecerá una cuota para que las personas utilicen el nuevo puente.

El acceso peatonal sería construido en las inmediaciones de la garita de San Ysidro.

“Hay que recordar que son dos o tres horas de sur a norte y luego una hora más o menos de norte a sur, entonces si les podemos bajar, suponiendo que sean cuatro en promedio a que solamente sea una”, recalcó Honold.

Autoridades del Condado de San Diego consideraron el plan como un concepto emocionante que mejoraría la calidad de vida de los pasajeros y reduciría el número de vehículos que cruzan la frontera.

“Existe un gran número de trabajadores que realizan sus labores en San Diego y viven en Tijuana, van y vienen a la escuela, por trabajo, así que creo que es un gran concepto para ver si podemos hacer lo mismo para las personas que utilizan nuestro sistema de transporte”, declaró Nathan Fletcher, supervisor del Condado de San Diego.

Las reuniones binacionales comenzarán a mediados de febrero para establecer acuerdos que permitan iniciar el proyecto y hacerlo una realidad a mediano plazo.

“Informalmente CBP ya está enterado y están de acuerdo, pero ellos necesitan que se vuelva oficial por eso va a intervenir el Secretario de Relaciones Exteriores para hacerle la petición al gobierno y el Departamento de Estados Unidos para empezar a ver los trámites; la ventaja es que el puente estaría aterrizando en donde están las instalaciones de CBP y peatonal de la Ped East entonces ellos no tienen que invertir en instalaciones, pero son cosas que se van a ir viendo este año pero ya están en proceso”, concluyó el secretario de Economía de Baja California.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.