CBP calcula que el 85% de los envíos que ingresan a EEUU son paquetes pequeños./Foto: Cortesía CBP

La incorporación de socios adicionales en el Section 321 Data Pilot permitirá a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) probar nuevas tecnologías y recopilar datos no tradicionales para identificar beneficios adicionales de facilitación para la comunidad comercial, por lo que se ha publicado un Aviso del Registro Federal solicitando nuevos participantes.

De acuerdo a lo comunicado por la agencia, el Section 321 Data Pilot “es una asociación público-privada que mitiga el riesgo y agiliza los envíos legítimos de comercio electrónico de bajo valor. Estos envíos se trabajan bajo procedimientos de minimis que permiten que paquetes pequeños con un valor de $ 800 o menos ingresen a los Estados Unidos libres de impuestos y aranceles”.

Se señala además que, “ampliar esta participación beneficia tanto al gobierno como a la industria, al aumentar la cantidad de datos avanzados que CBP puede usar para identificar, interrumpir y disuadir prácticas ilegales, como productos falsificados que amenazan negocios legítimos, al tiempo que crea oportunidades adicionales para aprovechar y explorar nuevas tecnologías que faciliten los flujos comerciales legales”.

Se estima que, beneficios como una evaluación y adjudicación de riesgos más rápida y precisa, así como menos retenciones de CBP registren un aumento ante el incremento de participantes.

CBP calcula que el 85% de todos los envíos que ingresan a los Estados Unidos son paquetes pequeños valorados en menos de $800 y desde que se inició en agosto de 2019 ha procesado más de 380 millones de envíos. Para participar como voluntario u obtener más información se puede escribir al correo electrónico ecommerce@cbp.dhs.gov.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.