Isela, chef y activista de origen afrocolombiana.

El próximo 2 de abril se llevará a cabo Colombian Food Event, una actividad promovida por Isela, chef y activista de origen afrocolombiana, con el fin de ofrecer a la comunidad una variedad de platillos, tanto de su país como de otros puntos de Latinoamérica.

Se trata de un esfuerzo colectivo en el que “habrá venta de café, estarán varios vendedores de artesanías, empanadas argentinas, bebidas, birria, música en vivo, platillos veganos y vegetarianos, juegos, karaoke, pintacaritas y varias ofertas más de emprendedores locales”, explicó Isela, una mujer que lucha por darle un nuevo enfoque a su vida luego de enfrentar violencia, atentados y persecución por la labor que realizó en su país como defensora de derechos humanos.

Esta fiesta gastronómica tiene como objetivo recaudar fondos para avanzar en un proyecto de beneficio colectivo.

Colombian Food Event tendrá lugar el próximo 2 de abril de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. Fotos: Cortesía

“Lo que nosotros queremos hacer es una alianza con diferentes personas que quieran crecer y también mostrar sus productos. El objetivo es recoger fondos para poder lograr nuestro siguiente paso que es terminar nuestro camión y conseguir un local comercial.

“Actualmente trabajamos desde los farmers market y atendemos catering particulares y de empresas, pero estamos por recibir nuestro truck gracias a diferentes programas de apoyo en los que hemos calificado, a recursos recibidos del Condado de San Diego”, dijo.

Misma lucha, nuevo enfoque

Tras vivir un pesado proceso como solicitante de asilo, huyendo de Colombia tras sufrir varios atentados, que dejaron secuelas permanentes en su salud física y mental, Isela hoy tiene la visión de generar una red de ayuda a emprendedores que, como ella, buscan crecer en la industria gastronómica promoviendo la comida de sus países de origen.

“Buscamos tener la mayor oportunidad para desarrollar nuestro proyecto y que sirva de ayuda para otras personas que también tiene proyectos de cocina y que se enfrentan al alto costo que representa tener una comisaría, al final esa cocina que nosotros queremos conseguir va a servir para una comunidad de emprendedores que necesita un espacio, vamos a crear un vínculo”, afirmó.

“Este país ha sido muy generoso conmigo a pesar de que yo llegué destruida, con todas esas heridas que significa ser víctima de tortura y atentados, violencia y amenazas, este país me ha dado una nueva oportunidad y yo lo único que ahora deseo es lograr este proyecto, porque a través de él podré devolver algo de lo que tanto he recibido, sé que no será fácil porque es un proyecto costoso, pero todas las donaciones que la gente hace, todos esos recursos, cada dólar va a servir para ayudar a mucha gente”.

La verdadera cara Colombia

Saber que su país es conocido a nivel internacional por una cuestión tan negativa como lo es el narcotráfico es uno de los motivos que mueven a Isela para trabajar por mostrar que la verdadera cara de Colombia es su cultura, su riqueza gastronómica, la hospitalidad de su gente y muchos otros aspectos positivos que existen.

“Lo que queremos es traer a Colombia a San Diego, porque mi país aquí es muy conocido, pero en un tema de mucho de amarillismo que es el narco, pero Colombia es maravilloso, tiene una de las mejores gastronomías, queremos es que la gente sienta ese sabor, buscamos que la gente experimente una sensación de felicidad a través de los sabores”, dijo.

Entre sus planes está la creación de un restaurant temático “para conectar a la gente con la cultura y con la comida de las diferentes regiones de Colombia, es difícil, pero estamos preparados para ponerlo en marcha”, aseguró. Colombian Food Event tendrá lugar el próximo 2 de abril de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en el 4350 El Cajon Boulevard, en San Diego (Fair @44); se pueden conocer más detalles en www.toosabrozodeli.com o en Instagram @toosabrozodeli.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.