Con el objetivo de resaltar el papel de los intercambios educativos internacionales en el aumento de la movilidad social, la Junta de Becas Extranjeras Fulbright, lleva a cabo su reunión trimestral este 7 y 8 de marzo en la Universidad Estatal de California, Long Beach (CSULB), recientemente nombrada entre las Instituciones de Servicio Hispanas de Mejor Desempeño de Fulbright.
En comunicado oficial se informó que esta reunión se enmarca como parte del compromiso de la Administración Biden-Harris de apoyar una mayor diversidad e inclusión en la educación superior y los intercambios internacionales.
Esta reunión, se precisa, busca que la Junta promueva el programa Fulbright entre un grupo diverso de estudiantes, así como reunirse con sus actuales participantes y ex alumnos.
La Junta de Becas Extranjeras Fulbright, integrada por 12 miembros, fue establecida por el Congreso para supervisar el Programa Fulbright global según lo autorizado por la Ley de Intercambio Educativo y Cultural Mutuo de 1961, también llamada Ley Fulbright-Hays.
El comunicado explica que la Junta, nombrada por el presidente de los Estados Unidos y representando diversas facetas de la sociedad estadounidense, selecciona estudiantes, académicos, maestros y profesionales de los Estados Unidos y del extranjero para participar en los intercambios Fulbright.
El trabajo se logra gracias a la coordinación con la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los EE. UU., sus embajadas, las Comisiones Fulbright bilaterales en los países socios y la Oficina de Educación Postsecundaria Internacional y de Idiomas Extranjeros del Departamento de Educación, la Junta promueve el Programa Fulbright a audiencias de todo el mundo.
La Junta se reúne trimestralmente para establecer políticas para la selección de participantes Fulbright y las operaciones del Programa.
Más información sobre la Junta y Fulbright se puede consultar en eca.state.gov/fulbright.