CHULA VISTA.- El atleta paralímpico de pista y campo David Brown, de Chula Vista, California, fue anunciado como parte de los 16 seleccionados por la Asociación Nacional de Atletas Ciegos (USABA, por sus siglas en inglés) que fungirán como embajadores deportivos de la organización para 2023.
“Quiero mostrarles a otras personas ciegas y con problemas de la vista que todavía hay formas de mantenerse activas. Que hay oportunidades para convertirse en un atleta de alto nivel y competir en el escenario más grande que existe. Que no hay límites para lo que puedes lograr”, expresó Brown.
Los 16 embajadores deportivos fueron seleccionados luego de un proceso de solicitud y revisión y el grupo está formado por atletas en los deportes de golbol, fútbol para ciegos, atletismo, natación y triatlón, junto con guías videntes y un administrador deportivo para ciegos.
Junto a Brown se nombraron los atletas paralímpicos de goalball Zach Buhler (Huntington, Ind), John Kusku (Commerce Township, Mich), Eliana Mason (Beaverton, Ore.), Tyler Merren (Greenville, Mich) y Calahan Young ( Pittsburgh, Pensilvania) y el nadador McClain Hermes (Dacula, Georgia).
A ellos se unirán en el equipo de embajadores los atletas de fútbol para ciegos Ricardo Castaneda (Fort Worth, Texas), Antoine Craig (Richmond, Va.) y Bailey Martin (Hubbard, Iowa), la paratriatleta Ashley Eisenmenger (Chicago, Ill), deportistas para ciegos la administradora Sheena Hager (Chicago, Ill), los guías videntes Je’Von Hutchison (Boynton Beach, Fla) y Cheyenne Meyer (McKinney, Texas), la atleta de gol Megan Jenson (Tremonton, Utah) y la atleta de carreras de resistencia Jasmine Murrell (Plainfield, Nueva Jersey).
“Nuestros embajadores deportivos de USABA son un gran recurso para asociarse con organizaciones comunitarias locales que atienden a personas ciegas y con discapacidad visual para compartir sus historias, lecciones y desafíos de la vida real en torno a la perseverancia, el establecimiento de metas, el liderazgo y más”, dijo Molly Quinn, directora ejecutiva de USABA.
“A través de charlas motivacionales, demostraciones deportivas e interacciones uno a uno, los embajadores del deporte sirven como poderosos modelos a seguir para los jóvenes atletas y nuestros socios comunitarios, ya que animan a nuestros jóvenes a creer que pueden triunfar”.
En su segundo año el Programa de Embajadores Deportivos de USABA utiliza partes interesadas clave dentro de la comunidad de ciegos y discapacitados visuales de todo el país.
El objetivo del programa es difundir el conocimiento y la visibilidad de los deportes para la comunidad ciega y con discapacidad visual, ayudar en la representación de la organización a través de oportunidades de divulgación y asociación, y apoyar los esfuerzos de recaudación de fondos para continuar y expandir la programación.
Campeón olímpico, esposo y emprendedor
David Brown nació en una familia atlética. Creció jugando baloncesto antes de perder la vista y se le podía encontrar corriendo por el patio de recreo a medida que su visión disminuía.
A los 11 años, David asistió a la Escuela para Ciegos de Missouri, donde se involucró en atletismo, lucha libre, gol y medicina forense.
Se graduó de Hazelwood West High School y de Missouri School for the Blind.
“El deporte en su conjunto literalmente me ha salvado la vida. Poder participar en deportes me ayudó a salir de algunos momentos bajos de mi vida. Me permitió sentirme libre y me dio un reino de escape más un propósito. El deporte siempre ha sido una gran parte de mi vida. Desde niño, crecí practicando múltiples deportes. Cuando ya no podía practicar deportes videntes, tener deportes adaptados me abrió los ojos a las posibilidades que podría tener como atleta”.
David se convirtió en tres veces atleta paralímpico en atletismo y ganó una medalla de oro en los 100 metros en los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Sus pasatiempos incluyen saltar la cuerda, beyblading, tocar la batería, comer y salir con su esposa.
Lanzó un negocio junto con su esposa llamado Team DR Brown LLC, donde el enfoque es la fe, la diversión, el ejercicio y la comida. Era un atleta de goalball que decía: “No importa si somos ciegos o no. Primero somos atletas y vamos a hacer algo en el deporte sin importar nuestra vista”.