CHULA VISTA.- Las residencias y los negocios que se encuentran localizados al oeste y este de la ciudad de Chula Vista podrá disponer de un sistema Internet de mayor velocidad
que el que han tenido hasta ahora.
Ello a raiz de la asociación de la compañía Wyyerd Fiber y el gobierno de la Ciudad de Chula Vista anunciada la mañana del martes 28 de marzo por el presidente de esa empresa en California, Dennis Kyle y el alcalde de esa ciudad, John McCann.
“Como saben, una de las metas de la Ciudad de Chula Vista ha sido el ser una ciudad inteligente (Smart City) y ahora se conecta a la ciudad inteligente con los residentes, el personal (del gobierno) y los negocios”, señaló el alcalde McCann durante la ceremonia inaugural.
Destacó en este sentido el jefe de gobierno de la segunda ciudad más importante del condado, solo después de la de San Diego, que además de establecer una entrega de comunicación de alta velocidad, se trata de la tecnología del futuro en beneficio de las
comunidades.
“Seguir el ritmo del crecimiento de nuestra ciudad requerirá una infraestructura de fibra sólida que pueda satisfacer nuestras necesidades hoy y en el futuro. “Tener una red de fibra sólida y confiable es fundamental para habilitar la tecnología inteligente y la conectividad confiable para Chula Vista”, dijo en otra parte de su intervención el alcalde John McCann.

tendrán los negocios al contar con un sistema de internet más veloz. Foto; Horacio Rentería/El Latino San Diego.
Relevante asociación
La relevancia de esta asociación fue también mencionada por Dennis Kyle, presidente y administrador general de la compañía Wyyerd Fiber.
Indicó que consiste en una asociación de una red de infraestructura, que incluye el uso conjunto e intercambio de la misma por parte de ambas: la Ciudad de Chula Vista y la
empresa.
Kyle señaló que ello facilita que los residentes y las empresas puedan acceder a un Internet de alta velocidad (High Speed) y confirma a la Ciudad “como un líder en seguridad, innovación, conectividad e inclusión”.

Detalló que desde el Oeste, las residencias, negocios y numerosos edificios gubernamentales (incluyendo el Ayuntamiento de Chula Vista) hasta los domicilios y empresas del Este, y Chula Vista Trainning Center, se beneficiarán del nuevo acuerdo (público-privado).
“El acceso a Internet se ha convertido en una necesidad básica para todos los hogares, empresas y municipios, y no hay mejor tecnología para habilitar Internet de alta calidad que la fibra”, dijo Kyle.
“La tecnología de fibra óptica está años luz por delante de los humildes comienzos de Internet cuando teníamos velocidades de acceso telefónico y veíamos televisión de definición estándar”, agregó.
“Hoy en día”, explicó, “los clientes necesitan una conexión confiable con más velocidad, más ancho de banda y baja actividad. Y uno de los principales beneficios que ofrecemos son las velocidades simétricas porque muchos consumidores hoy en día están agregando dispositivos inteligentes, juegos, videoconferencias y transfiriendo grandes archivos de datos y contenido de video, todo lo cual requiere una carga más rápida”.
Vale hacer mención que durante el evento realizado frente al edificio del City Council Chamber del gobierno local intervinieron asimismo como oradores, Jim O’Callaghan,
presidente y CEO de South County Economic Development Council (Consejo de Desarrollo Económico del Sur del Condado y Marcy Weaver, CEO de Chula Vista Chamber of Commerce, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Chula Vista),
entre otros.
Ellatinoonline.com
