SAN DIEGO.- El condado de San Diego publicó un informe posterior a la acción de COVID-19 que identificó numerosas fortalezas en la respuesta ante la pandemia.
Las fortalezas citadas por el informe fueron muy variadas e incluyeron:
- Emisión rápida de emergencias locales y sanitarias.
- Mantener al público informado con actualizaciones diarias llenas de datos.
- Formación, ampliación y aceleración de equipos de “test, treat, trace”.
- Usar asociaciones establecidas para organizar eventos de vacunación masiva.
- Usar datos y herramientas como el Índice de Lugares Saludables del Instituto de Salud Pública para garantizar que la divulgación, la educación, las vacunas y el tratamiento lleguen de manera equitativa a las comunidades y personas vulnerables y desatendidas.
El informe también incluyó 16 recomendaciones en su sección de plan de mejora. Cinco de ellos recomendaron que el Condado continúe con las acciones que ya estaba tomando.
El Condado indició mediante un comunicado de prensa que “California requiere que las jurisdicciones locales emitan informes posteriores a la acción para revisar la respuesta ante desastres y los esfuerzos de recuperación cuando los gobiernos declaran una emergencia local”.
Hagerty Consulting realizó el estudio y escribió el informe de 281 páginas. Se trata de un grupo externo que ayuda al gobierno a prepararse y recuperarse de los desastres. Hagerty revisó documentos, entrevistó y encuestó a empleados del Condado y partes interesadas externas como la comunidad local de atención médica, organizaciones comunitarias y otros grupos.
El informe se centró en seis áreas: estrategia de respuesta; coordinación del área operativa; gestión de la información pública; informes de datos; apoyo y recuperación de la comunidad y las empresas; y la continuidad de los planes de operaciones y funciones.
Las recomendaciones para mejorar el informe que el condado ya estaba haciendo incluían:
- Continuar publicando materiales e información en una variedad de idiomas.
- Continuar invirtiendo y desarrollando tableros de respuesta a emergencias.
- Continuar manteniendo actualizados los Planes de Continuidad de Operaciones del Condado.
- Continuar con los ejercicios prácticos, la capacitación y los simulacros trimestrales para prepararse para futuras emergencias
Las nuevas acciones recomendadas incluyeron:
- Asegúrese de que todos los departamentos del condado tengan planes de continuidad de operaciones que incluyan consideraciones para el trabajo remoto.
- Desarrolle capacidades operativas para almacenar y distribuir suministros que el personal médico necesitaría en todas las instalaciones de atención médica que respondan.
- Examinar las reglas y memorandos existentes del servicio civil para identificar y abordar las barreras para contratar personal en puestos temporales durante emergencias.
El informe incluía un resumen de la pandemia de más de tres años y una línea de tiempo de 13 páginas de eventos importantes. También señaló que la respuesta del Condado fue reconocida con siete premios nacionales de la Asociación Nacional de Condados y dos premios de la Asociación de Condados del Estado de California.
El informe citado se puede consultar en https://www.readysandiego.org/content/dam/oesready/en/aar/County_of_San_Diego_COVID19_AAR_and_Response_Documents_Final_20230310.pdf