SAN DIEGO.- José Trinidad Camacho, conocido como Trino, uno de los caricaturistas mexicanos más populares y celebrados en México, nacido en Guadalajara, Jalisco en 1961, exhibe la colección “El Mundo de Trino” (Trino’s World), marcando con ello la primera vez que expone en el país.
Y es justo en el Comic-Con Museum donde se ubica esta exposición gracias a la colaboración transfronteriza con el Consulado General de México en San Diego anuncian exposición del caricaturista mexicano José Trinidad Camacho “Trino”.
Rita Vandergaw, directora ejecutiva del Comic-Con Museum, calificó como un honor lograr traer el trabajo de este reconocido artista, pues “como comunidad binacional estamos doblemente emocionados de destacar el trabajo de Trino”.
La selección de piezas incluye algunas de la colección personal de Trino que van desde dibujos, acuarelas, borradores y objetos varios que permiten dar una mirada al universo creativo de este artista.
Por su parte, el Cónsul General de México, Carlos González Gutiérrez, acentuó que “con su personal visión del humor, Trino se ha convertido en un verdadero ícono de la cultura popular mexicana”.

“El que el Comic-Con Museum haya abierto el espacio para una muestra de su versátil obra, habla del impacto que ha logrado este querido y respetado caricaturista jalisciense, más allá de nuestras fronteras, al punto de que su arte hoy día sirve como puente de diálogo y entendimiento entre los pueblos de México y Estados Unidos”.
La ficha técnica de la muestra destaca la trayectoria profesional de más de 40 años en los medios impresos y electrónicos.
“Trino ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Periodismo 2000 en Cartón Político y el Premio Inkpot, otorgado en Comic-Con 2022, por sus contribuciones al mundo del cómic”.
“Ha publicado alrededor de 20 libros con sus tiras cómicas y dibujos. Junto a su cómplice creativo, el caricaturista Jis, realizó la película animada ‘El Santos vs La Tetona Mendoza’ en 2012 y desde 2021 conducen juntos el programa de televisión, ‘La Chora Interminable’, que se transmite de forma semanal en México”.
Destaca además que “a través de personajes y series como El Santos y la Tetona Mendoza, el Rey Chiquito, Fábulas de Policías y Ladrones, Don Taquero, Trino satiriza y al mismo tiempo festeja las alegrías y los absurdos de la vida en México, utilizando un lenguaje humorístico personal e inconfundible. El mundo creado por Trino forma parte ya de la cultura popular mexicana”.
El Comic-Con Museum está abierto de 10 a.m. a 5 p.m. de martes a domingo, con la última entrada a las 4:00 p.m. Más detalles pueden consultarse en comic-conmuseum.org