Se sabe del caso de Roberto Macías cuyo nombre se utiliza para una campaña en la plataforma GoFundMe. Foto: Captura de pantalla GoFundMe

SAN DIEGO.- La muerte de tres estadounidenses en el ataque armado ocurrido el pasado sábado en la delegación San Vicente del municipio mexicano de Ensenada, fue confirmada este martes por el Departamento de Estado de EE. UU.

Mediante un comunicado se indicó que entre las 10 víctimas fatales, (a las cuales se sumó una más varias horas después del hecho) se encuentran tres ciudadanos estadounidenses que acudieron al evento El Cachanillazo, una carrera todoterreno en el vecino estado de Baja California.

Aunque no se dieron a conocer los nombres en este comunicado, mediante redes sociales las familias de los afectados se han pronunciado al respecto y algunos de ellos han iniciado campañas de recaudación de dinero para costear el traslado de los cuerpos, otros más han confirmado las identidades mediante entrevistas con medios de comunicación.

Se sabe del caso de Roberto Macías cuyo nombre se utiliza para una campaña en la plataforma GoFundMe en la que se pide el apoyo de la comunidad para sus gastos de traslado y funerarios.

“Una vida fue arrebatada de la manera más cruel, nos quitaron a un hijo, un hermano, esposo un gran ser humano, que estuvo en el lugar equivocado en el momento equivocado, y lamentablemente murió protegiendo la vida de su hijo, era un hombre muy amable, de buen corazón y trabajador. Nuestra familia no estaba preparada para que sucediera ninguna tragedia. Cualquier donación sería muy apreciada. Con el permiso de su esposa, estamos pidiendo donaciones, ya que la extradición de su cuerpo fuera de Ensenada a San Diego será costosa, así como los gastos del funeral y el entierro. Cualquier donación restante irá directamente a su esposa e hijos”, es el texto con el que se solicitan las donaciones.