Esta capacitación permitirá que las personas actúen rápidamente y posiblemente salven la vida de alguien. Foto: Archivo

SAN DIEGO – ¿Qué harías si alguien repentinamente sufre un paro cardíaco?, la información necesaria para responder a preguntas como esta, la Ciudad de San Diego, ofrecerá durante un taller práctico para enseñar a las personas la importancia de la RCP y los desfibriladores externos automáticos (AED) a través del programa San Diego Project Heart Beat como parte de la Semana Nacional de Concientización sobre RCP y AED.

Será el jueves 1 de junio de 11:30 a.m. a 1:00 p.m., afuera del edificio de la Administración de la Ciudad, cuando el personal de Project Heart Beat realizará una demostración práctica de las técnicas de RCP y el uso adecuado de los DEA.

“En el caso de un paro cardíaco repentino, los segundos cuentan entre que alguien vive y muere”, dijo Maureen O’Connor, Gerente de Programa de San Diego Project Heart Beat. “Esta capacitación práctica permitirá que las personas actúen rápidamente y, lo que es más importante, posiblemente salven la vida de alguien”.

Cada año, alrededor de 356 mil personas sufren un paro cardíaco en el país y, lamentablemente, solo el 11 % sobrevive, según la Asociación Estadounidense del Corazón.

El paro cardíaco ocurre cuando el corazón deja de latir o late de manera demasiado ineficaz para hacer circular la sangre al cerebro y otros órganos vitales. Es por eso que la Semana Nacional de Concientización sobre RCP y AED , que se celebra del 1 al 7 de junio, es esencial.

La Semana Nacional de Concientización sobre RCP y DEA comenzó en 2007 cuando el Congreso aprobó por unanimidad una resolución para reservar del 1 al 7 de junio para destacar cómo se pueden salvar vidas si más estadounidenses conocen la RCP y cómo usar un DEA. Las estadísticas muestran que se puede triplicar las posibilidades de supervivencia actuando rápidamente.

El objetivo de San Diego Project Heart Beat es salvar vidas a través de la desfibrilación temprana. El programa tiene como objetivo hacer que los DEA sean tan accesibles como los extintores de incendios en toda nuestra comunidad y ha colocado más de 10 mil DEA en toda la región.

De hecho, el programa Heart Beat del Proyecto San Diego ha establecido el estándar para la gestión del programa DEA. Se ha convertido en un modelo a seguir para salvar vidas, ayudando a otros municipios en todo el país a iniciar programas similares, incluidos los de Miami, Nashville y Minneapolis.