La costa cercana a la frontera es conocida por sus peligrosas corrientes. Foto: Archivo Omar Martínez

IMPERIAL BEACH.- “Nadar a través de la línea fronteriza marítima es extremadamente peligroso incluso para los nadadores más experimentados”, advirtió el jefe de la Patrulla Fronteriza de los (USBP, por sus siglas en inglés) del sector de San Diego, Aaron Heitke. “A los contrabandistas no les importan las vidas que ponen en peligro; y continúan enviando migrantes que están mal equipados para lidiar con las aguas gélidas y peligrosas del Océano Pacífico”.

La declaración se dio mediante un comunicado emitido ante los constantes intentos de cruce que los agentes, asignados a la Estación de Imperial Beach, atendieron durante el mes de mayo.

“La Patrulla Fronteriza continúa viendo a los inmigrantes ingresar ilegalmente a los Estados Unidos nadando a través del Océano Pacífico. Históricamente, nadar es un método muy peligroso para ingresar ilegalmente a los Estados Unidos. Los contrabandistas ponen en peligro la vida de los migrantes al exponerlos a las duras fuerzas y los peligros del océano”, reitera el documento.

“Los migrantes suelen nadar durante la noche debido a su falsa suposición de que pueden evitar ser detectados, desconociendo que por la noche, la temperatura a lo largo de la costa desciende drásticamente y el agua puede volverse gélida y muy agitada. La costa cercana a la frontera también es conocida por sus peligrosas corrientes de resaca, que son difíciles de detectar y pueden alejar rápidamente a las personas de la costa hacia el mar”.

Los traficantes les mienten a los migrantes

Alertan que “con frecuencia, los traficantes les mienten a los migrantes y les dicen que el viaje será corto y fácil, pero los traficantes no tienen en cuenta la condición física de los migrantes ni sus habilidades para nadar”.

Frente a estas situaciones, la USBP insta a los migrantes a “no exponerse a sí mismos ni a sus familiares a los peligros del océano”.

Durante el mes de mayo se registraron cinco eventos en los que los migrantes cruzaron a nado la línea fronteriza marítima. Durante estos hechos, siete migrantes fueron detenidos mientras que nueve lograron nadar de regreso a México antes de que los agentes pudieran capturarlos.

La Patrulla Fronteriza en colaboración con otras agencias policiales federales, estatales y locales, coordina sus operaciones a través del Mecanismo de Coordinación Regional (ReCoM) para abordar las amenazas marítimas transnacionales a lo largo de la costa del sur de California, la misión de ReCoM es aumentar la seguridad nacional eliminando el crimen transnacional a lo largo de la costa.

Para reportar información sobre contrabando marítimo o actividad sospechosa a lo largo de la costa de California, se puede llamar a JHOC al teléfono 1-800-854-9834.