SAN DIEGO.- Alrededor de 850 Veteranos carecen de hogar en el condado de San Diego, lo que representa un 9% del total; es decir, 1 en cada 11, no cuentan con una vivienda, mientras un 7% se encuentra en albergues.
Así lo informó a El Latino San Diego el Doctor Eric McDonald, director interino de County Health and Human Services Agency (Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego).
Al término de una conferencia de prensa a la que asistieron la presidenta de la Junta de Supervisores del Condado de San Diego, Nora Vargas; el alcalde de la ciudad de San Diego, Todd Gloria y funcionarios de diversas áreas, McDonald indicó que se estima que en el condado hay alrededor de 1 millón de veteranos de guerra y se propone disminuir en lo posible dicha cifra.

“No dejar a ningún veterano sin hogar”
La presidenta de la Junta, Nora Vargas, anunció el lanzamiento de la iniciativa “Leave No Veteran Homeless” (No dejar a ningún veterano sin hogar) “que”, dijo, “nos ayuda a dar refugio a los veteranos de guerra en nuestra comunidad que no tengan vivienda”.
“Esta iniciativa que orgullosamente encabezo”, continuó, “nos permite que nuestro Condado colabore con todas las diferentes organizaciones para que aquellas personas que son Veteranos y no tienen vivienda puedan tener un lugar digno en donde vivir”.
“Este programa les va ayudar a los veteranos que han estado en este país” y recomendó que las personas que se encuentran en esta condición llamen al 2-1-1 para información.
El alcalde Todd Gloria destacó “el trabajo excepcional y compromiso” que, afirmó, “viene desarrollando los supervisores del Condado y San Diego Housing Comission (La Comisión de Vivienda de la ciudad de San Diego) para atender las necesidades de las personas que carecen de vivienda”.

“Se ha reducido en un 35%”
Vale recordar que el ex presidente de la Junta de Supervisores, Nathan Fletcher, (un ex Veterano de guerra que aceptó ser presa de las secuelas pos traumáticas) había señalado a principios de este año que la tasa de veteranos sin hogar ha disminuido en los últimos cuatro años en un 30%.
Esta tendencia se ha mantenido y durante la conferencia de prensa, se anticipó que -conforme a los datos más recientes de RTHF la cifra se ha reducido hasta en un 35%.
Se destacó en el mismo sentido que el nuevo plan estratégico tiene como propósito lograr el llamado ‘Cero Funcional’. “un hito nacional que se define como un momento en que los veteranos sin hogar son raros, breves y no recurrentes. En cero functional, cada veterano sin vivienda tiene la oportunidad y el apoyo para obtener un vivienda permanente”.
No obstante, vale mencionar que en un artículo de la publicación “Invisible People” (Gente Invisible) y firmado por la periodista ‘free lanz’, Kyla Robbins, y en el mismo se argumenta que “si alguna categoría de persona sin hogar rompe la insensibilidad del público en general para tocar las fibras sensibles, generalmente es el Veterano sin hogar”.

Tendencia a simpatizar con
los Veteranos sin hogar
Considera en este sentido Robbins que quizás por patriotismo o porque se puede anticipar el sufrimiento de los Veteranos de guerra, existe una tendencia social a simpatizar con un veterano sin hogar .
Incluso uno, señala, que está luchando contra el abuso de sustancias porque “es más fácil para muchos de nostros considerar “el por qué” de su comportamienhto, mientras un civil sin hogar “puede ser descartado como un adicto inmoral”.
Y en lo general, citando datos del Departamento de Asuntos de Veteranos de Estados Unidos, coincide con lo señalado por los funcionarios públicos al anticipar que en la década más reciente (de 2010 a 2020), “la falta de vivienda se redujo en más de la mitad, alrededor del por ciento”.
“De 2020 a 2022”, agrega en su artículo la periodista, “los esfuerzos concertados para reducir aún mas ese número, llevaron a una rápida caída del 11% en solo dos años, la caída mas significativa en los cinco años anteriores”, subrayó.
“En cierto modo”, advierte, “todos reconocemos los horrores por los que pasan muchos militares al servicio de un país que los mastica, los escupe y, con demasiada frecuencia, los deja vivir el resto de sus vidas en las calles. Todos estos conceptos y más están relacionados con el término “veterano”.
Y concluye: “Esa puede ser la razón por la que es más fácil lograr que las personas acepten que ningún veterano debería quedarse sin hogar mucho antes de aceptar que ninguna persona debería quedarse sin hogar, punto. Eso es lo que estamos viendo en tiempo real en el condado de San Diego”.