SAN DIEGO.- Ciento cuarenta millones de dólares ha destinado la Comisión de Transporte de California para la construcción de la Garita de Otay 2, sin embargo, el puerto fronterizo no estaría concluido a finales del 2024 como originalmente se había planeado.
“Hay un periodo de dos años y medio a tres años para poder entregar algo, si empezamos ahorita en 2023, entonces estamos hablando de 2026, eso no quiere decir que, y quiero ser muy claro, que estamos viendo cómo ganarle tiempo al tiempo con diseños innovadores pero tengo que ser claro en que esos son los tiempos que estamos manejando en estos momentos”, declaró Mario Orso, director de Proyectos del Departamento de Transporte de California, Caltrans por sus siglas en inglés.
La nueva garita será indispensable para agilizar cruces comerciales y de viajeros entre México y Estados Unidos, contará con los sistemas más avanzados para el manejo de tiempos de espera y será de cobro en ambos sentidos.
“Ya estamos incluso pre aprobando a nuestros consultores con todas las pre aprobaciones de poder manejar información sensible para nuestro diseños y estamos en los tecnicismos que se tienen que dar esperando que CBP y GSA (Administración de Servicios Generales de Estados Unidos) se sientan a gusto para subirse al diseño de lo que es la garita, la construcción de la preparación de terreno y la instalación continúa, ha habido un atraso leve en el principio del diseño para que esas dependencias estén a gusto y se suban al trabajo”, recalcó el director de Proyectos de Caltrans.
El nuevo puerto fronterizo estará instalado dentro de un terreno de más de 48 hectáreas y será más grande que las garitas de San Ysidro y Otay juntas.
De acuerdo al Consulado de México en San Diego la obra avanza en tiempo y forma en la frontera mexicana.
“Todo parece indicar que México va a terminar primero su obra civil hacia finales de este año o principios del próximo y eso incluye tanto el camino que va a conectar el edificio, como el edificio mismo que va a servir como la sede del nuevo puerto de entrada, no quiere decir que hayamos terminado completamente la obra, el próximo año se va estar trabajando en acoplar los sistemas tecnológicos de un puerto de entrada inteligente”, informó Carlos González Gutiérrez, cónsul de México en San Diego.
CORROBORAN AVANCES
Para constatar los avances en los trabajos de construcción de la garita de Otay 2, el presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) Roberto Lyle Fritch y el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Tijuana y Tecate, Adolfo Ayala Bejarano, realizaron un recorrido por la zona.
Al término de la inspección, el presidente del CDT señaló que en ambos lados de la frontera son notorios los progresos de las obras.
“Es un proyecto que vemos con muy buenos ojos porque a mediano plazo nos ayudará a tener un desfogue importante en la operación del comercio exterior”, concluyó el titular de la asociación aduanal.