SAN DIEGO.- La defensa de sus derechos, la expresión pública de sus opiniones y la denuncia de abusos son algunas de las acciones promovidas desde el escenario por el elenco de Monólogos de la Vagina, presentada como parte de la programación de Celebrando Latinas 2023 en colaboración con la Fundación Manos Entrelazadas, presidida por Adriana Millanés.
Fue el pasado 5 de agosto, en el salón 400 del Hotel Hilton San Diego Bayfront, sede de la conferencia para latinas en español más grande del país, donde las actrices tocaron las fibras más sensibles de las mujeres presentes con cada uno de sus diálogos.
“Sin duda, la mejor función que hemos vivido”, expresó Elva Buck en sus redes sociales, horas después de su presentación. “Es un evento enorme, el más grande que existe de mujeres latinas, pero que se siente como si estuvieras en la sala de tu casa platicando con amigas”.
Por su parte Adriana Millanés, compartió “qué bonita experiencia la que vivimos el día de hoy en Celebrando Latinas. Todo de lujo, las expositoras, el lugar, el ambiente, la energía de las más de 1000 mujeres juntas nos llena el alma y nos demuestra que el mensaje de Eve Einsler, autora de los Monólogos de la Vagina, logró el objetivo”.
“Hoy llenamos el salón, mujeres paradas, sin asiento, y otras que ya no pudieron entrar; y al salir recibir tantas muestras de cariño y palabras tan bonitas, nos demuestran que estamos haciendo lo correcto y nos motiva a seguir con la obra y llegar a más personas. Hoy mi Corazón creció más…”, puede leerse en las redes sociales de la Dentista Cirujana egresada de la Universidad Autónoma de Baja California.
La también actriz y locutora mencionó en entrevista previa al evento que motivada por buscar mejores formas para llegar a más comunidades, creó la Fundación Manos Entrelazadas mediante la cual ofrece asesoría legal y organiza jornadas sociales en oportunidades apartadas.
“También atendemos a mujeres a través de pláticas y he echado mano también de expresiones artísticas como el teatro para hacer llegar mensajes de concientización sobre problemas sociales y situaciones de las que pueden ser víctimas las mujeres”.
“Obtuve los derechos para montar los Monólogos de la Vagina y desde el 2015 nos presentamos una vez al mes y con ella promovemos el tema de la violencia contra las mujeres, de esta forma alzamos la voz y demandamos ser escuchadas”, afirmó la abogada.