SAN DIEGO.- La Administración de Servicios Generales de EE. UU. (GSA) anunció la finalización del área de procesamiento de peatones para la entrada a los Estados Unidos.
Se agregaron cabinas de inspección para peatones en dirección norte como parte del proyecto de expansión en el Puerto de Entrada Terrestre de Otay Mesa (LPOE) en San Diego, California.
El proyecto duplicó el número de casetas de inspección para peatones de 6 a 12 y fue parte del proyecto más grande de modernización y expansión del puerto de $134 millones.

El aumento significativo en la capacidad de inspección de peatones no solo respaldará la misión de seguridad de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU., sino que también les permitirá operar más cabinas de inspección, facilitar el procesamiento de peatones y ayudar a aliviar los tiempos de espera históricamente largos en los cruces fronterizos.

“El proyecto de expansión permitió a GSA abordar los largos tiempos de espera de los peatones típicos de instalaciones de tamaño insuficiente con capacidad de procesamiento insuficiente”, explicó Scott Shin, ejecutivo del proyecto LPOE de la Región 9 de GSA. “Duplicar efectivamente la capacidad de inspección de peatones del LPOE de Otay Mesa debería mejorar la experiencia de cruce de los viajeros y reducir los tiempos de espera en la frontera, al tiempo que proporciona a CBP tecnología e infraestructura para apoyar su misión”.

“La finalización de este proyecto marca un hito transformador y simboliza los esfuerzos de colaboración y la visión de todos los involucrados”, afirmó Rosa Hernández, directora del puerto de entrada terrestre de Otay Mesa. “Nuestro objetivo es facilitar el comercio y los viajes legales y mejorar la vida diaria de miles de personas de la región que cruzan todos los días”.

En abril de 2022, GSA completó mejoras en las instalaciones de inspección comercial del puerto, construyendo un nuevo edificio anexo comercial, mejorando la circulación de camiones dentro del puerto y aumentando el número de carriles de inspección comercial de 9 a 16.
El proyecto también incluyó la construcción de un nuevo estacionamiento para visitantes, una estructura de estacionamiento para empleados e infraestructura adicional.

La fase final del proyecto repavimentará Roll Drive que conduce a la zona peatonal y está previsto que toda la modernización del puerto finalice a principios de enero de 2024.