Ante la probabilidad de que la población infantil de alrededor de dos años de edad presente síntomas por una infección por Respiratory Syncytial Virus (RSV) (Virus Respiratorio Sincitial) los especialistas recomiendan saber reconocer los síntomas que podrían presentarse, tales como moqueo, apetito reducido, tos, estornudos, fiebre y sibilancias (silbidos al respirar).
Las personas con infección RSV generalmente presentan síntomas dentro de los 4 a 6 días después de haberse infectado y generalmente aparecen en fases y no todos a la vez.
En los bebés muy pequeños, los únicos síntomas podrían ser irritabilidad, menor actividad y dificultad para respirar.
Una de las principales recomendaciones es llamar a un profesional de atención médica si alguien de la familia, adulto o menor de edad, tiene dificultad para respirar o tiene síntomas que empeoran.
Los medicamentos antivirales no se recomiendan de manera rutinaria para combatir estas infecciones, ya que en su mayoría desaparecen por sí solas en una o dos semanas. Sin embargo, el RSV puede causar enfermedad grave en algunas personas.
MEDIDAS PARA ALIVIAR SÍNTOMAS
Manejar la fiebre y el dolor con medicamentos para bajar la fiebre y analgésicos de venta sin receta, como acetaminofeno o ibuprofeno. (Nunca dar aspirina a los niños)
Beber suficiente líquido. Es importante que las personas con infección por el RSV beban suficiente líquido para prevenir la deshidratación
No suministrar medicamentos hasta consultar a un proveedor de atención
El RSV puede causar problemas de salud más graves
El RSV también puede causar infecciones más graves, como bronquiolitis, que es la inflamación de las vías respiratorias pequeñas del pulmón, y neumonía, que es una infección de los pulmones.
Este virus es la causa más común de bronquiolitis y neumonía en niños menores de 1 año.