El cuervo encontrado en La Mesa es la primera ave muerta que da positivo por el virus en el condado de San Diego este año. Foto: Archivo

SAN DIEGO.- Ante el hallazgo del virus del Nilo Occidental que provocó la muerte de un cuervo americano en La Mesa, funcionarios de salud ambiental del condado han hecho la advertencia pública sobre protegerse de los mosquitos que pueden transmitir el virus a las personas.

Los funcionarios del condado dijeron que la gente debería seguir la pauta de “Prevenir, Proteger, Informar”, así como la búsqueda y eliminación de agua estancada alrededor de las casas para evitar que los mosquitos se reproduzcan.

El cuervo encontrado en La Mesa es la primera ave muerta que da positivo por el virus en el condado de San Diego este año y no se han reportado casos humanos hasta el momento.

Sin embargo, el virus del Nilo Occidental sigue siendo una amenaza potencialmente mortal. Se trata de una enfermedad principalmente de aves, pero puede ser transmitida a los humanos por varias especies de mosquitos, incluidos los mosquitos Culex nativos de San Diego y, con menor grado, por los mosquitos invasores Aedes aegypti, si se alimentan de un pájaro infectado y luego muerden a las personas. En casos raros, el virus del Nilo Occidental puede enfermar gravemente a las personas e incluso matarlas.

PREVENIR, PROTEGER, INFORMAR

Prevenir la reproducción de mosquitos. Tire o retire cualquier artículo dentro o fuera de las casas que pueda retener agua, como platillos para plantas, canaletas de lluvia, baldes, botes de basura, juguetes, llantas viejas y carretillas.

Proteger el cuerpo usando pantalones y mangas largas, repelente de insectos al estar al aire libre. Asegurarse de que las mallas de las ventanas y puertas estén en buenas condiciones para mantener alejados a los insectos.

Informar el aumento de la actividad de los mosquitos, las piscinas verdes estancadas y otras fuentes de reproducción de mosquitos, así como las aves muertas (cuervos, arrendajos, halcones y búhos muertos) al Programa de Control de Vectores de salud ambiental llamando al (858) 694-2888 o enviando un correo electrónico  a vector@sdcounty.ca.gov

SÍNTOMAS

Dolor de cabeza

Fiebre

Náuseas

Fatiga

Erupción cutánea

Inflamación de los ganglios