SAN DIEGO.- Por la falsificación de permisos que condujeron a la descarga ilegal de contaminantes, en relación con un proyecto conocido como International Industrial Park, Fiona Skye McKenna, gerente de proyectos de una empresa que desarrolla propiedades en el área de Otay Mesa, se declaró culpable en un tribunal federal, por lo que será sentenciada el 19 de enero de 2024, a las 9:00 am, ante la jueza federal de distrito Ruth B. Montenegro.
Al declararse culpable, McKenna, de 37 años, admitió que falsificó permisos supuestamente emitidos por la Junta Regional de Control de Calidad del Agua de California y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU., para colocar tierra, rocas y arena de relleno en Johnson Canyon Creek en el sitio del International Industrial Park.
McKenna falsificó los permisos cortando y pegando permisos que la empresa había obtenido para trabajar en otro sitio.
El 26 de octubre de 2022, McKenna presentó los permisos falsificados a la Oficina de Desarrollo de Tierras del Condado de San Diego para obtener un permiso de nivelación.
Después de recibir el permiso de nivelación, la empresa descargó tierra de relleno, rocas y arena en partes de Johnson Canyon Creek, utilizando camiones de volteo y palas motorizadas de alta resistencia.
McKenna, de 37 años, gerente de proyecto, admitió que falsificó permisos para colocar tierra, rocas y arena de relleno en Johnson Canyon Creek, en International Industrial Park
Según la EPA, los humedales son importantes porque, además de proporcionar alimento y hábitat para una amplia gama de plantas y animales, actúan como amortiguadores de inundaciones y erosión y sirven como vínculos clave en el ciclo global del agua.
Debido a su capacidad similar a la de una esponja para absorber agua, los humedales pueden frenar el impulso de las inundaciones o las marejadas ciclónicas costeras.
Los sistemas de raíces altamente desarrollados de los humedales también mantienen el suelo en su lugar y filtran los contaminantes, mejorando naturalmente la calidad del agua.