CHULA VISTA.- A partir de 2024, todas las nuevas construcciones deben ser totalmente eléctricas y en 2025, todas las escuelas de Chula Vista deberán contar con “un plan de estudios obligatorio de empleos verdes”.
Ello fue aprobado la tarde-noche del lunes 13 durante la reunión junta de los miembros del Consejo Directivo del Distrito Escolar de la Ciudad de Chula Vista.
Otro acuerdo aprobado por los miembros de la junta escolar es que para el 2035, todos los vehículos de mantenimiento y las flotas de autobuses serán electrificados y también para ese año “los combustibles fósiles se eliminarán gradualmente de toda la infraestructura del distrito”.
“No contener combustibles fósiles”
Ante la asistencia de miembros del grupo ambientalista San Diego + 350 Climate Action y estudiantes locales, otro acuerdo relevante fue que para este próximo año (2024), todas las construcciones en las escuelas deben ser eléctricas, y no contener combustibles fósiles, por la seguridad y salud de los estudiantes.
Lexi Rueff, miembro de la organización ambiental local San Diego + 350, Climate Action afirmó al término de la reunión que “como centros comunitarios, las escuelas deben ser espacios seguros y saludables”.
“Es un gran paso”: Activista
“El compromiso de Sweetwater Unified School District, SUHSD, por sus siglas, fue una resolución de electrificación liderada por los estudiantes”, continuó la activista en favor del medio ambiente: “Es un gran paso para priorizar el bienestar de nuestros estudiantes, facultad, y comunidades sobre las ganancias de la industria de gas”.
Tom Castro, estudiante del Grado 11 de una escuela preparatoria (High School) fue uno entre alrededor de una decena que asistió a la junta de los miembros del consejo directiva del distrito escolar y se mostró complacido del voto a favor de la propuesta presentada por los propios escolares y apoyada por la organización ambiental mencionada.
Resaltó Castro en entrevista previa que la resolución exigirá que las nuevas instalaciones escolares sean eléctricas, exceptuando, dijo, aquellos proyectos que ya fueron autorizados con anticipación.
Además, destacó el entrevistado, se propone electrificar a los autobuses “para que tampoco arrojen emisiones de carbón” a la atmósfera.
Por su parte, Lexi Rueff, con muchos años de apoyar esta causa como miembro de la organización ambiental dijo en entrevista con El Latino San Diego: “estamos emocionados por la mitigación y proteger la salud de los estudiantes y la comunidad electrificando las escuelas y los camiones, con el empleo de la energía removable”.
Vale hacer mención que desde varios años la ciudad de Chula Vista se ha destacado, a nivel nacional, por el empleo de tecnología ambiental de vanguardia, lo que le ha hecho merecedora a varios premios y reconocimientos.
Ellatinoonline.com