Especial Para El Latino

editor@ellatino.net

ESCONDIDO- En un esfuerzo por dar a conocer su batalla financiera contra la AdministraciĂłn Municipal, el sindicato de policĂ­as de Escondido saco a la luz publica sus negociaciones en busca del apoyo de la ciudadanĂ­a.

Debido a que la AdministraciĂłn Municipal se negĂł a reestablecer las compensaciones en los salarios y contratos de los agentes de la ley, la AsociaciĂłn de Oficiales de PolicĂ­a de Escondido (EPOA) llevĂł a cabo una reuniĂłn pĂșblica en el ayuntamiento la semana pasada, y ademĂĄs alquilaron un cartel mĂłvil de tamaño gigante, ambas estrategias de difusiĂłn para obtener el apoyo pĂșblico y obligar a la ciudad a pagar aumentos de la ley de salarios y beneficios.

De acuerdo a Tony Masten, presidente de la EPOA la administraciĂłn municipal encabezada por el alcalde Sam Abed sigue reduciendo los pagos de compensaciĂłn y beneficios de los agentes, por ello se vieron obligados a informar a los residentes lo que estĂĄ sucediendo con las negociaciones de contrato.

“En el foro informamos sobre los problemas del Departamento de Policía que ha comenzado a perder agentes experimentados debido a que la Administración Municipal se niega a reestablecer beneficios y compensaciones que teníamos en nuestros contratos”, dijo Mansten en entrevista con El Latino.

Masten dijo que en recientes conversaciones con el gerente y el alcalde de la ciudad indican que Escondido ofrecerĂĄ un 6 por ciento de aumento salarial a los agentes, pero a cambio les piden pagar el 9 por ciento en el Sistema de Retiro de los Empleados PĂșblicos de California (Calders).

De acuerdo a Masten, esa propuesta es una forma de presionar al sindicato de policĂ­a lo cual es contra producente, ya que los oficiales estĂĄn buscando nuevas opciones de empleo en otras agencias donde sean mejor remunerados.

“En su afĂĄn por querer ahorrar dinero lo que la administraciĂłn hace es gastar mĂĄs, ya que prefieren pagar en nuevos elementos reciĂ©n salidos de la academia ofreciĂ©ndoles un contrato que sin compensaciones ni beneficios, pero a la larga estĂĄn pagando mas, pues los entrenan y despuĂ©s estos elementos se van en busca de mejores salarios que otras agencias como Carlsbad y el Sheriff ofrecen”, asegurĂł directivo de EPOA.

Masten dijo que el sindicato de policĂ­as estĂĄ dispuesto a trabajar con la ciudad sobre la reforma de pensiones, pero quiere un 9 por ciento de aumento salarial para compensar el pago del fondo de pensiones, propuesta que se han negado a negociar la administraciĂłn municipal.

Por ahora el alcalde Sam Abed se ha negado hablar sobre cualquier negociaciĂłn de contratos, y el administrador municipal Clay Phillips estĂĄ de vacaciones.

En tanto al foro comunitario de la EPOA asistieron entre 60-70 personas quienes expresaron dudas sobre los costos que implica para la ciudadanĂ­a utilizar el sistema de contrataciĂłn de agentes sin beneficios que a la larga van a dejar la corporaciĂłn, lo cual implica un gasto mayor, que si se dieran un aumento a los oficiales que ya estĂĄn en servicio y tienen experiencia.

Mansten informĂł que actualmente la corporaciĂłn de Escondido cuenta con 158 agentes, de los cuales 14 estĂĄn por jubilarse y otros cuatro ya han encontrado mejores pagos en el sheriff y en otras ciudades.

“Actualmente se tiene pensado contratar de 15 a 16 nuevos elementos que van a salir de las academias, son jóvenes que serán entrenados por nosotros pero luego nos dejarán porque no tienen incentivos económicos para hacer una carrera aquí”, mencionó el dirigente sindical.

El presidente de EPOA dijo que en 2009, la ciudad congelĂł los aumentos de sueldo de longevidad a todos los empleados de la ciudad como una medida de reducciĂłn de costos.

Masten dijo que la Asociación quiere que la ciudad quite ese congelamiento a los policías, que van desde un salario base de 54.564 dólares a 73.128 dólares al año, y otorgar un aumento del 9 por ciento. De todos los oficiales del departamento, 56 estån por debajo de la etapa final y no han tenido un incremento gradual desde 2009, dijo.

Masten indicó que el sindicato también quiere el regreso de los ocho días festivos pagados que fueron diferidos y una ayuda por gastos de de uniformes.

A cambio, dijo Masten, la asociaciĂłn estarĂ­a de acuerdo con un plan de pensiones de dos niveles, es decir, los nuevos empleados tendrĂĄn plan diferente a oficiales en servicio.

Cabe destacar que la campaña de difusión comunitaria de la situación de policías también cuenta con el despliegue de grandes carteles instalados en diversas åreas de Escondido.

El cartel donde se lee:” “Hecho: Los políticos siguen reduciendo pagar a agentes de la policía compensaciones y beneficios” (“Fact: Politicians continue to reduce Escondido police officers’ pay and benefits”) se instaló en la intersección de Escondido Boulevard y Crest Street la semana pasada, y continuará en otras importantes zonas.

ÂĄNo se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín

Select list(s) to subscribe to


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrĂłnicos informativos y de publicidad.