Servicios El Latino

editor@ellatino.net

La Oficina del Departamento de Análisis Económico del Departamento de Comercio informó que el ingreso personal de los estadounidenses aumentó a 0.1 por ciento durante el mes de junio pasado en comparación con mayo de este año.

Estos datos, agregó la agencia de comercio del gobierno federal, son consistentes con las expectativas que había avizorado el Sector Privado, en las que los precios y salarios, los mayores components del ingreso personal, permanecieron sin cambio, aunque si se evidenció una reducción de los ingresos por hora.

“Hoy los datos del ingreso personal muestran que los consumidores tuvieron un poco de más dinero en sus bolsillos durente el mes de junio, como consecuencia de un aumento en los ingresos y una reducción en los precios de la gasolina”, afirmó Mark Dorns, jefe de Economistas del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Agregó que a raiz del acuerdo (tenido entre los legisladores y el presidente Obama) para elevar el techo financiero de la deuda pública, las empresas y los consumidores ganaron mayor confianza, que ayudaría a mejorar el panorama para un mayor crecimiento y creación de empleos en el tercer cuatrimestre de este año (que comprende los meses de (julio-agosto-septiembre).

Asimismo, el Departamento de Comercio confirmó que “la economía estadounidense creció a una tasa anualizada de 1.3 por ciento durante el segundo trimestre de este año, por abajo –sin embargo- de lo previsto”.

Sostuvo la agencia federal de comercio que pese a que la expansión resultó “mucho mejor respecto al raquítico 0.4 por ciento del primer trimestre, el desempeño se colocó por debajo de las expectativas que anticipaban que se colocara por arriga del 2.0 por ciento del primer trimestre (que comprendio los meses de enero, febrero y marzo del 2011)”.

Sostuvo que fue también muy significativa lel desplome de 1.1 por cientgo en el gasto gubernamental, si bien fue menor en comparaci®on con la registrada en los meses de enero y marzo (primer cuatrimestre del año).

Sostienen los datos divulgados por el Departamento de que el Indice de Precios al Consumidor (IPC) creció 3.2 por ciento, ligeramente inferior al 4.0 por ciento del primer trimestre.

La agencia añadió que excluyendo los alimentos y la gasolina, la inflación (espiral de precios) fue de 2.6 por ciento en forma global, contra el 2.4 por ciento del primer trimestre de este año. La agencia subrayó que la exspansión durante el segundo semestre del 2011 fue impulsada por un comportamiento favorable en la Balanza Comercial.

Indicó que que este comportamiento positivo en la Balanza Comercial (que considera el Movimiento de Importaciones y Exportaciones con otros países), permitió cierto equilibrio para enfrentar las malas noticias de la recesión y el desempleo. e Comercio estadounidense dijo, sin embargo, que las importaciones (compra de productos al exterior) apenas crecieron 1.3 por ciento, porcentaje inferior comparado con el 8.3 registrado durante el primer trimestre.

Pese a todo, las exportaciones (venta de mercancías al extranjero fueron en 6.0 por ciento menores, comparado al 7.0 por ciento del primer trimestre de este año.

¡No se quede fuera!

Manténgase informado; reciba nuestro boletín


Usted esta dando su consentimiento para recibir correos electrónicos informativos y de publicidad.