Horacio Rentería
Horacio.renteria@ellatino.net
SAN DIEGO.- La Comisión de Redistritación de la Ciudad de San Diego, presentó el mapa final que incluye la conformación del nuevo Distrito Electoral.
El Mapa definitivo se adoptó en forma unánime por los miembros del comité el jueves 25 de agosto, teniendo como antecedente el plan preeliminar aprobado por 5 votos a 2 por los 7 miembros de la Comisión.
El plan fue aprobado después de que tuvieran 9 audiencias públicas, a las que acudieron 1,536 personas, incluyendo 460 que ofrecieron testimonio público y 173 quienes proporcionaron sus comentarios por escrito.
Se indicó que después de muchas horas de deliberación respecto a cuestiones relacionadas con las comunidades y cambios potenciales en el mapa, la Comisión de Redistritación de San Diego hizo un cambio en el Plan Preeliminar, al mover una porción de Linda Vista del Distrito 6 al 7, de forma que el barrio no quedara dividido entre tres distritos. Este mapa se convirtió en el propuesto Plan de Redistritación Final.
Asimismo, como se había previsto, el nuevo distrito quedó dividido en lo que llamaron áreas de planeación comunitaria que incluye a City Heights, Area de Collage, Kensigton-Talmadge, el sur de San Diego una parte y el área este de la autopista Interestatal 15, con excepción de Shelltown y el área este en Boundary Road (Camino a la Frontera).
Entre los barrios se incluye: Azalea Park,Bay Ridge, Fairmont Park, Fairmont Village, Catle, Cherokee Point, El Cerrito, Corridor, Rolando, Mountain View, Mt. Hope, Kesington, Talmadge, Chollas Creek, Southcrest, Hollywood Park, Teralta East, Teralta West, Swan Canyon y Fox Canyon, entre otras comunidades.
Con una población de 145,045 se aclaró asimismo que población que quedó dentro del Distrito 9, originalmente se encontraban en los distritos 3,4,7 y 8, respectivamente.
Sobre las razones para la adopción del nuevo distrito, la Comisión “expresó una intención de unir a City Heights (que anteriormente había estado disperso en tres distritos) en un nuevo concilio distrital, donde se incluyen las comunidades y barrios arriba enumeradas.
Uno de los considerandos que llama poderosamente la atención es que “el distrito 9 tiene la mayor población inmigrante de la ciudad, por lo cual la hace una comunidad única en cuanto a necesidades. El distrito también tiene un gran número de residentes de bajos ingresos, y se procuró conservar juntos a los nuevos inmigrantes debido a que comparten intereses económicos, incluido vivienda accesible, empleos, desarrollo económico, acceso a instalaciones como parques y bibliotecas, y transporte.
Otro factor tomado en consideración, se indicó, es el hecho de que estas comunidades tienen limites naturales que incluyen a las autopistas interestatales I-8, I-15 e I-805.
Mayoritaria Comunidad Latina
El distrito incluye, una considerable mayoría de población latina y la comisión no desea diluir las intención de voto de esta significante comunidad, y los límites territorial que ofrezca una justa representación política-electoral. El nuevo distrito está compuesto por diversidad étnica, con un 50.3% de latinos; 23.2% blancos, 11.2% afro-americanos y 13.4% asiáticos, se indica en los considerandos.
El Plan final de redistritación, se anticipó, será efectivo 30 días después de su adopción (el 25 de septiembre) y “está sujeto al derecho de referendo de la misma forma como lo establece la ordenanza del Concejo de la Ciudad y los critertios de las Seccio9nes 5 y 5.1 de the San Diego City Charter (Carta o Estatuto de la Ciudad).
Finalmente los miembros de la Comisión agradecen al público por su participación en este proceso que tomó diez meses y cuyas audiencias iniciaron en octubre del 2010.