Información y Servicios de Salud para todos
Uno de los tantos problemas que enfrentamos los latinos cuando llegamos a los Estados Unidos es entender el sistema de salud. Los requisitos son diferentes, los procesos son diferentes, algunos servicios son diferentes… y si más encima no hablamos inglés, pues todo se complica más. Esta es una de las razones por las cuales varios de los migrantes latinos no acuden a recibir servicios preventivos de salud, lo cual, con el paso de los años, afecta su salud en general.
Es por esto que se creó la Semana Binacional de Salud; un esfuerzo conjunto de agencias públicas y privadas, de representes de gobierno, de academia y de grupos comunitarios, para llevar información y servicios de salud a la comunidad latina, en su idioma.
Del 1 al 16 de octubre se estará celebrando en todos los Estados Unidos la decimoprimera Semana Binacional de Salud (SBS), con actividades de promoción y educación de la salud que incluyen talleres informativos, canalización a servicios de salud y a programas de seguro médico, así como vacunaciones y exámenes básicos de detección gratuitos.
En el condado de San Diego, bajo la coordinación del Consulado de México en San Diego, la Iniciativa de Salud de las Américas y la colaboración de más de 100 agencias, se realizarán más de 40 eventos durante la Semana Binacional de Salud. Habrá muchas ferias de salud en las cuales se harán pruebas gratuitas de presión arterial, glucosa, VIH, del seno, exámenes de oído y vista, una conferencia dedicada a los promotores de salud, talleres sobre desarrollo infantil, sobre salud mental, clases de cocina, actividad física y mucho más.
Para mayor información sobre estos eventos, esté pendiente del suplemento especial de la Semana Binacional de Salud que circulará con el periódico El Latino el día 30 septiembre; en el encontrará información detallada de los lugares, fechas, horas y servicios que se ofrecerán en cada evento. Los esperamos!