Los Ćngeles (EFE).- Una organización proinmigrante presentó en Los Ćngeles una campaƱa para educar a los indocumentados que enfrentan la deportación bajo el nombre de AGUAS, sigla para Ā«AnĆmate Gente, Ćnete, ActĆŗa, y SobreviveĀ».
AGUAS busca ayudar a los indocumentados y a sus familias a defenderse frente a las detenciones, solicitud de documentos, arrestos y encarcelamientos que llevan al proceso de deportación de personas que no tienen antecedentes penales.
Ā«Los tiempos se han endurecido para el inmigrante de hoy. Pero no es suficiente con quejarse y pedir ayudaĀ», afirmó en un comunicado Tony BernabĆ©, activista de La Coalición pro Derechos Humanos del Inmigrante en Los Ćngeles (CHIRLA) y organizador de la campaƱa.
Ā«Ahora, mĆ”s que nunca, las familias inmigrantes debemos unirnos y apoyarnos para poder sobrevivir la ola de xenofobia, leyes antiinmigrantes, el silencio cobarde de los polĆticos, y el odio por el simple hecho de odiar. La mejor defensa es la auto-defensaĀ», aƱadió.
Al presentar la iniciativa se denunció una campaña «del presidente (Barack) Obama y su administración para la deportación masiva de nuestros seres queridos».
Igualmente se aseguró que «de hecho, durante los últimos tres años, mÔs de un millón quinientos mil inmigrantes han sido repatriados por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), y pareciera como que lo continuarÔn haciendo».
La campaƱa, descrita por BernabĆ© como Ā«un plan de defensa personal y familiar y una guĆa de supervivencia para las comunidades inmigrantesĀ», tiene un estilo de Ā«conversaciones Ćntimas y familiares para poder sobrevivir los tiempos de crisis en que estamos viviendoĀ».
El esfuerzo educativo se desarrollarÔ mediante talleres en español para que los diferentes miembros de las familias sepan cómo actuar y protegerse en un momento de crisis generada por su condición de inmigrantes.
Los talleres gratuitos -que comenzarĆ”n a realizarse a partir de la primera semana de enero del 2012 en hogares de familias inmigrantes en Los Ćngeles- enseƱan quĆ© hacer en caso de ser vĆctimas de un delito o ser arrestado por la policĆa.
Igualmente se ofrece una guĆa de Ā«buen comportamientoĀ» comunitario y se enseƱa cuĆ”les son los derechos civiles bĆ”sicos de cada persona y quĆ© es E-Verfiy y Comunidades Seguras, entre otros temas.
«Esperamos que AGUAS se convierta en una herramienta eficiente para que las familias puedan sobrevivir estos tiempos de intolerancia mientras que arriban momentos de pragmatismo y compasión», concluyó Bernabé.