Washington, 24 ene (EFE).- El 39 % de los estadounidenses sitúa la inmigración ilegal entre sus principales preocupaciones, siete puntos menos que un año atrás, según una encuesta que el centro de estudios Pew Research publicó hoy.
En concreto, el 46 % de los ciudadanos situó en 2011 la inmigración ilegal como máxima prioridad, frente al 55 % de los encuestados hace un lustro.
Este descenso de importancia se ha producido en todas las tendencias ideológicas, con una reducción visible entre los republicanos, ya que ha pasado de ser su segunda preocupación en 2007 a su duodécima prioridad actualmente.
El 48 % de los declarados republicanos sitúan este asunto entre sus prioridades, lejos del 69% en 2007.
La situación de la economía (86 %) y el empleo (82 %) encabezan la lista y persisten como las principales preocupaciones de los estadounidenses y de forma más destacada que cinco años atrás, cuando eran citadas por el 68 % y el 57 % de los encuestados, respectivamente.
En lo que se refiere a las relaciones internacionales, Irán se convirtió en el país percibido como más peligroso para Estados Unidos y pasó a una segunda posición la preocupación acerca de China.
La sensación de máximo peligro asociada a Irán es manifestada por el 28 % de los encuestados, más del doble que un año atrás, cuando se presentó como la mayor preocupación del 12 % de los estadounidenses.
China, en segunda posición, dejó de ser el país considerado más peligroso, aunque el 22 % de los encuestados todavía cree que representa la máxima amenaza para los estadounidenses, seguido de Corea del Norte (8 %), Irak (7 %) y Afganistán (5 %).
Precisamente, el 56 % de los ciudadanos se mostró a favor de replegar las tropas estadounidenses de Afganistán cuanto antes, según esta encuesta realizada a 1.502 adultos de los cincuenta estados y del Distrito de Columbia.