Santo Domingo, 1 feb (EFE).- Los Yaquis de Obregón iniciarán mañana en la capital dominicana la defensa del título de la Serie del Caribe ante los Leones del Escogido en el segundo partido de la jornada inaugural del clásico que abrirá con el choque entre los Indios de Mayagüez y los Tigres de Aragua.

Los campeones mexicanos Yaquis, dirigidos por el dominicano Eddie Díaz, barrieron en cuatro juegos a los Algodoneros de Guasave y, armados con jugadores como Karim García y Alfredo Amézaga, tratarán de repetir su campeonato en la Serie que se celebrará por décima ocasión en la República Dominicana, nueve de ellas en Santo Domingo y su legendario estadio Quisqueya.

El conjunto azteca irá en búsqueda del séptimo título para México y con la oportunidad de ser el primero de ese país en repetir el campeonato en la Serie del Caribe, algo solo logrado por los equipos dominicanos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, desde que la Serie se reanudara en 1970.

Santo Domingo fue, precisamente, el lugar donde por primera vez un equipo mexicano ganó la Serie del Caribe con los Naranjeros de Hermosillo (1976) liderados por el toletero Héctor Espino.

Veinte años después (1996), México volvió a saborear el triunfo en la capital ‘quisqueyana’ con los Tomateros de Culiacán bajo la tutela del dirigente Francisco ‘Paquín’ Estrada.

Los Leones del Escogido, a su vez, se proponen capturar en terreno propio su cuarto título en la ‘Pequeña Serie Mundial’, capitaneados por el estadounidense Ken Oberkfell, el mismo que los llevó a su anterior campeonato local en la campaña 2009-2010 con la que rompieron una sequía de 18 años.

El Escogido salió triunfante de una emocionante serie final ante las Águilas Cibaeñas que se decidió en el último episodio del noveno y último partido con un sencillo impulsor al central del norteamericano Andy Dirks en un repleto parque Quisqueya.

La novena escarlata cuenta para este desenlace con tipos como el lanzador zurdo Francisco Liriano, así como con los jugadores del cuadro interior Julio Lugo, el tercera base Fernando Tatis y el inicialista Mauro Gómez.

Además, integrarán como refuerzos al antesalista Erick Almonte y al abridor zurdo cubano Raúl Valdés, quien cumplió en la final con las Águilas una labor extraordinaria frente a los propios Leones.

Un caso curioso dentro de los ‘melenudos’ lo protagoniza el lanzador puertorriqueño Nelson Figueroa, quien verá acción en la Serie pero con el uniforme de los Indios de Mayagüez, de Puerto Rico, que lo reclamaron como jugador nativo.

Mayagüez, que ganó su título 17 en la liga puertorriqueña, contará también con Jorge Padilla, el Jugador Más Valioso de la contienda regular, del veterano parador en corto Luis ‘Wicho’ Figueroa, y del receptor Martín ‘Machete’, héroe del partido decisivo para los Indios.

El conjunto de ‘Borinquen’ fue campeón en Mazatlán, México (1978) y repitió su éxito en la ciudad mexicana de Hermosillo en 1992.

La representación de Venezuela, los Tigres de Aragua, que solo ganó en una oportunidad la Serie del Caribe (2009), cortó las aspiraciones gloriosas de los Tiburones de La Guaira, que por primera vez en 25 años arribaron a una serie final.

Los ‘felinos’ van a Santo Domingo de la mano de experimentados jugadores como Héctor Giménez, Edgardo Alfonzo y Wilson Ramos.

El conjunto tiene la oportunidad de repetir lo que hace tres años logró en Mexicali, México, bajo las orientaciones del norteamericano Buddy Bailey.

La Serie del Caribe reúne en febrero de cada año a los equipos campeones de República Dominicana, México, Venezuela y Puerto Rico.