SAN DIEGO.- Después de varias reuniones, el Distrito Escolar Unificado de San Diego (SDSUD, por sus siglas en inglés) ha recomendado el recorte de más de 1,100 empleados y aumentar el número de alumnos en los salones de clase. De acuerdo con el reporte difundido por el distrito escolar, ésta es una decisión que permitiría cerrar un déficit proyectado para alcanzar los $124 millones durante el próximo ciclo escolar.
El superintendente Bill Kowba indicó que el presupuesto contemplado para el siguiente ejercicio fiscal se manejaría por varios factores claves y se asumiría que eventuales acuerdos con los empleados no se considerarían en la planeación del presupuesto hasta que ellos fueran negociados.
Dentro de ‘las soluciones’ inmediatas, aceptó el funcionario, se encuentra la reducción de 1,169 empleados que tienen posiciones de tiempo completo, incluido cerca 800 maestros quienes no serían necesarios debido al aumento en el número de alumnos por salón (los cuales serían atendidos por menos profesores.
Se informó asimismo que se recomendó el recorte de enfermeras, a orientadores y servicios de policía, así como el 50 por ciento de reducción de fondos para programas de arte dramatico y visuales.
El plan del Distrito Escolar Unificado de San Diego llama al distrito a la venta de $21.5 millones en bienes raíces “para mitigar los recortes”.
Las estadísticas fueron planteadas según el proyecto de cortes presentado por el superintendente Kowba, en “el peor de los escenarios”, es decir, anticipando que la iniciativa del gobernador Jerry Brown que obligaría a pagar más impuestos a quienes perciben más de $250,000 anuales. Esto permitiría manejar un presupuesto de $81 millones a un rango proyectado aproximado de $122 a $124 millones, de acuerdo con el departamento administrativo del distrito escolar.
Se anticipó que se llevarán a cabo reducciones adicionales si las medidas de incremento de impuestos anunciadas por el gobernador Brown, fallan.
Por otro lado, en el supuesto de que la iniciativa gubernamental tuviera éxito, el departamento financiero adelantó que el distrito manejaría los fondos disponibles en el mismo nivel que en el presente, menos de alrededor de $9 millones destinados a transportación, los cuales serían recortados.
Al tomar la palabra el expresidente de la junta directiva, Richard Barrera indicó que “este año, la iniciativa de presupuesto gubernamental para educación es dependiente de las elecciones de noviembre lo cual significa que es muy probable que nosotros veamos muchos cambios”, indicó.
Y Barrera concluyó: “si la medida que será puesta en la clave electoral es aprobada por los votantes, esto significa que nosotros no vamos a tener recortes (de dinero adicionales), pero no significa que no vamos a tener nuevos ingresos en el distrito”.
Horacio Renteria
ElLatinoOnline.com