Washington, 19 mar (EFE).- El 47 % de toda la población hispana de Estados Unidos reside en los estados de California y Texas, aunque ese porcentaje se ha reducido tres puntos porcentuales desde 2000, según un estudio publicado hoy por el Centro Hispano Pew.
En 2010, los diez estados con el mayor número de hispanos en EE.UU. fueron, por este orden, California, Texas, Florida, Nueva York, Illinois, Arizona, Nueva Jersey, Colorado, Nuevo México y Georgia.
California, con 14,1 millones de hispanos, y Texas, con 9,5 millones, han pasado de concentrar a la mitad de los latinos de Estados Unidos en 2000 al 47 % en 2010, debido a que esta comunidad ha comenzado a elegir otros lugares para instalarse además de los tradicionales.
Según el estudio del Centro Hispano Pew, la población hispana está ahora más dispersa que hace una década y ha buscado nuevas áreas como Virginia o Georgia, e incluso algunos condados de Alaska.
Los 50 condados con el mayor número de hispanos en 2000 concentraban el 64 % de la población latina y en 2010 ese porcentaje se redujo al 59 %.
Los hispanos son mayoría en los condados texanos de Webb, Starr y Maverick, donde la comunidad representa más del 95 % de la población.
Sólo en cuatro condados se produjo una reducción de más de 1.000 personas en la población hispana entre 2000 y 2010: Nueva York, Arlington (Virginia), Río Arriba (Nuevo México) y Duval (Texas).
A nivel estatal, la concentración de hispanos es mayor en Nuevo México, Texas, California y Arizona, mientras que por condados el de Los Ángeles tiene el mayor número de latinos (4,7 millones).
La mayor proporción de hispanos nacidos fuera de Estados Unidos se da en Maryland (54 %), Distrito de Columbia (52 %) y Alabama (51 %).
Los datos de este informe del Centro Hispano Pew están basados en los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.