Los Ángeles, 15 jun (EFE).- Michelle Quiles es la propietaria de Blooming Gelatin Art, cuyas creaciones artesanales la llevaron a ganarse el título de «la artista de las gelatinas», cautivando los paladares de clientes que disfrutan de su colorido, pero sobre todo, de su sabor latino.

Quiles explicó que su abuela materna es mexicana y junto a ella aprendió desde muy niña a trabajar en la cocina.

«Yo llegaba de la escuela y me ponía a ayudar a mi abuela, quien hacía unos postres divinos como arroz con leche, pudin, pasteles, chocolate. A mí me fascinaba ir aprendiendo con ella», dijo a Efe Quiles, nacida en Los Ángeles hace 49 años.

Apenas se graduó de la secundaria, a los 17 años, comenzó a trabajar en su casa vendiendo pasteles hermosamente decorados para bodas, fiestas de 15 años y bautizos, y su fama fue creciendo.

«Siempre he trabajado en repostería pero cuando estaba cerca de cumplir 40 años comencé a sufrir el síndrome del túnel carpiano y me dolían mucho mis manos al decorar los pasteles», relató.

Hace unos seis años, estando de visita en México, vio por primera vez lo que describe como «la gelatina artística», unos coloridos postres cuya técnica aprendió luego al asistir a cursos en Guadalajara (México).

«Ya yo sabía decoración de pasteles, entonces se me hizo más fácil. Aprendí todo cuanto pude en México y después le fui poniendo mi propio toque, mi estilo», explicó mientras hacía una demostración del proceso en su tienda ubicada en el Boulevard Beverly, situada en el Este de Los Ángeles.

«Así he podido crear más de 100 recetas donde le doy mucha importancia al sabor de mis gelatinas y una relevancia enorme a cada diseño. Cada una es como un lienzo donde se dibujan motivos hermosos, y lo mejor es que todo se puede comer», agregó.

Con orgullo destaca cómo hace las «inyecciones de color», «el trabajo en capas» y el «encapsulado de frutas», para lograr que sus creaciones de gelatina sean verdaderas piezas únicas de arte comestible.

Desde que se inició en este arte ha trabajado con gelatinas a base de agua y le ha dado mucho protagonismo también a la leche, como base de sus recetas.

Este hecho le permitió hacer este año una importante alianza con la Junta de Procesadores de Leche de California (CMPB por sus siglas en inglés), creadora de las campañas publicitarias «Got milk?» y «Toma leche».

Quiles ha compartido con CMPB cinco de sus más famosas recetas: gelatina con café con leche, gelatina de guayaba con leche, gelatina de horchata, gelatina de fresas y cheesecake, y paletas de gelatina de chocolate y vainilla. El público en general puede tener acceso a ellas visitando la página www.tomaleche.com/recetas.

Además de vender las gelatinas en su tienda, que inauguró hace casi tres años, trabaja como instructora de la técnica que la ha hecho famosa, enseñando a unas 300 personas cada año.

«He tenido entre mis alumnos a muchos hispanos, pero también vienen muchos coreanos, chinos, japoneses, tailandeses, persas. Viene gente de todas las razas. Mi origen hispano es lo que hace más rico mi producto, lo que yo ofrezco. Yo trabajo con sabores latinos y a todos les encanta», afirmó.

En su tienda también vende toda la materia prima para elaborar las gelatinas, además de los moldes y herramientas.

«Yo ofrezco todo porque lo que me gusta es que la gente aprenda y disfrute de este postre. Muchos creen que estoy creando mi propia competencia, pero yo no lo veo así, yo siento que mi cultura y mi arte crece y eso me hace enormemente feliz», concluyó.