Aunque se presentarán el 6 de Julio en nuestra ciudad san dieguina, ya están dejando de que hablar con sus controversiales comentarios de las elecciones presidenciales en México, nuestros amigos Rococós se han caracterizado no solo por su música bailable, son sus letras expresivas que los a puesto en la antagónica o favoritismo del público.

¿Cómo se sienten de regresar a San Diego?

“El solo hecho de regresar a California nos emociona en San Diego, fue hace 12 años cuando nos presentamos por primera vez y estar de vuelta con todos nuestros hermanos que no nos han podido ver de este lado pues siempre es bueno devolverles la música”.

¿Cómo han crecido en estos 17 años?

“Nuestro crecimiento ha sido paulatino, paso a paso, aunque hubo un BOOM al inicio de nuestra carrera. Hemos madurado como colectivo. Creativamente, nos hemos presentado en lugares donde nos mencionan que las condiciones no son las apropiadas, pero para panteón lo importante es tener los pies en el piso y tocar por quien nos ha visto crecer”.

Ni carne ni pescado es el titulo de su nuevo disco ¿como representa a Panteón?

“Este no es un disco totalmente de covers, ni de canciones inéditas, escucharán a un panteón atrevido y maduro. Hay muchísimas sorpresas, melodías al lado de Tijuana No, Celso Piña, una canción inédita con Kinky, Jotdog y una canción en Alemán para todos nuestros seguidores de ese lado”.

El movimiento Ska ha tenido sus alti-bajas en los últimos diez años ¿Cómo se han mantenido en el gusto de la gente?

“Tanto tiempo en el gusto del público nos ha hecho madurar, establecernos como banda. Hemos aprendido a trabajar en equipo, sobrevivimos y ahora tenemos una propuesta más madura”.

¿Con quien les gustaría colaborar y no pudieron en este último álbum?

“Con Julieta Venegas estuvimos a punto de finalizar pero por motivos de fechas no concordamos, Paco de Fobia, Juan Gabriel, entre otros y siempre nos dicen que debemos hacer algo con Calle 13”.

Rebecca Castrejón

ElLatinoOnline.com