Volkswagen (en alemán ‘automóvil del pueblo’) es un fabricante de automóviles con sede en Wolfsburgo, Alemania. Forma parte del Grupo Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa.

El Grupo está constituido por doce marcas procedentes de siete países europeos: Volkswagen, Audi, SEAT, Škoda, Porsche , Volkswagen Vehículos Comerciales , Ducati, MAN , Bentley,Bugatti, Lamborghini y Scania. Además posee el 20% de las acciones del grupo Suzuki. El Grupo opera en 61 plantas de producción en quince países europeos y en más de seis países en América, Asia y África, contando alrededor del mundo con unos 370,000 empleado. El Grupo Volkswagen vende sus vehículos en más de 153 países.

En el año 2011 y luego de los desastres naturales ocurridos en Japón que provocaron una fuerte recesión industrial en aquel país, Volkswagen conseguiría ascender al segundo lugar en el escalafón mundial de productores, manteniéndose por detrás de General Motors y desplazando a Toyota al tercer lugar A fin del 2012 se sabrá si sigue en esa posición.

El Volkswagen Tiguan es un SUV del segmento C, que compite con el Hyundai Tucson , Kia Sportage , Nissan Rogue, Chevrolet Equinox, Honda CR-V y Subaru Forester. En realidad no se trata de una SUV como tal, el fabricante alemán la tipifica como un Compact Crossover Vehicle y desde su lanzamiento en 2007 ha vendido más de 700 mil vehículos en todo el mundo. Se produce en cuatro plantas del grupo VAG localizadas en Alemania, Rusia, China y Vietnam.

Los cambios más notorios para el 2012 se ven en el exterior y la herencia de su hermana superior, la Touareg, es muy clara. Lo más obvio es el frente, caracterizado por una parrilla que aparenta ocupar todo el ancho del vehículo al unirse con los faros creando una sola franja. En la trasera, los grupos ópticos ahora tienen un diseño más cuadrado. El frente la hace verse fuerte y agresivo. Está compuesto por luces diurnas de LED y la iluminación principal es bi-xenón que además cuenta con el sistema de alumbrado en curva, que emplea el uso de los faros de niebla, que se encienden según al lado que se gire.

¿Por qué se llama Tiguan? Un singular acrónimo formado por la palabra Tigre e Iguana TI-GUAN, dicho nombre fue elegido entre cientos durante una votación ejercida por una publicación especializada alemana a petición de Volkswagen.

El Tiguan está equipado con el motor 2.0 Turbocargado de 4 cilindros e inyección directa TSI con una potencia de 197 caballos de fuerza. Este se relaciona con una transmisión Tiptronic automática de 6 velocidades con la opción de hacer los cambios de forma manual. La potencia del motor es repartida en las 4 ruedas con el sistema integral 4Motion. La suspensión es McPherson en el eje delantero e independiente multibrazo en el eje trasero.

El sistema 4Motion es un embrague multidisco “Haldex” de accionamiento electrónico sumergido en un baño de aceite. Según la presión que ejerzan los discos, el embrague controla el torque transfiriéndolo a las ruedas traseras, dependiendo de los coeficientes de fricción entre dichos disco, es posible que el sistema llegue a transmitir toda la fuerza de tracción al eje trasero solamente. Este sistema de tracción tiene su lado bueno y su lado malo, es demasiado pesado y por ende los consumos de combustible sean mas elevados,.

Cuenta con un nuevo parachoques con líneas dinámicas, la parrilla central con detalles y acabados cromados y nuevos faros bi-xenon con luz de conducción en curva.

Las llantas son de 17 pulgadas y resaltan por contar con un diseño más deportivo. Las mismas P.235/55 R17 montadas en rines de aleación de aluminio, ofrecen una buena relación de ancho-alto, ya que se trata de un vehículo que ofrece algunas capacidades para circular en rutas fuera de la carretera. En el techo se encuentran dos barras laterales, en las cuales se puede acoplar un rack portabicicletas, o una canastilla.

El Tiguan resalta por las mejoras en el diseño exterior que se presenta más deportivo y con las mismas tendencias de otros modelos de la marca como el Passat y el Nuevo Jetta.

En el interior de la Tiguan se ve el lujo desde que se abre una de sus puertas. El tablero de instrumentos tiene inserciones de plástico que simulan metal, lo cual ofrece un aspecto elegante. El equipo de audio cuenta con la interfaz Media In para reproductores iPod, una memora de 30 GB, entradas para tarjetas SD, conexión USB, bluetooth, sistema de navegación GPS y una pantalla táctil de 6.5 pulgadas.Dentro del equipamiento incluye ventanas eléctricas, aire acondicionado Climatronic de 2 zonas y tapicería de piel.

Su andar tiene un comportamiento excepcional y se puede conducir de manera deportiva gracias al sistema de tracción integral. En carretera el manejo es divertido y seguro en las curvas gracias a sus sistemas ABS, ASR, EDS y EDC. La transmisión Tiptronic realiza los cambios de forma rápida, puede funcionar totalmente automática o con cambios manuales, realizados mediante paletas ubicadas detrás del volante o con movimientos basculante de la misma palanca.

Dentro de los sistemas de seguridad incluye 6 bolsas de aire: dos frontales, dos laterales y dos de cortina; y anclajes ISOFIX en el asiento trasero para los asientos para niños y bebés. Devido a su altura, está mejora la visibilidad y brinda una sensación de seguridad.

Tiene un inmenso toldo de cristal, El sunroof es accionado de forma electrónica dejando que ingrese la luz natural en el interior el auto, y hara sentir al mismo con un baño de rayos solares. Tanta luz solar hará que el sistema de aire acondicionado bi-zona Climatronic trabaje demasiado, aunque el cristal esté tratado contra rayos UV.

La Tiguan es cómoda, amplia, ofrece buen confort y es muy sencilla de conducir. La dirección es muy suave, se puede llevarla con un sólo dedo, no es necesario mucho viraje del volante para dar vueltas cerradas, los controles de mando son muy accesibles y de corta distancia, el acelerador responde muy bien y la potencia se nota en las zonas de subida. A decir verdad, no tiene fallas.

Las VW Tiguan se caracterizan por demostrar su gran calidad y desempeño. No tienen la capacidad de carga que sus competidores y no puede coincidir con el espacio ofrecido por muchas otras SUV compactas. Incluso el Volkswagen Jetta SportWagen ofrece más espacio de carga. Pero su calidad de marcha, su maniobravilidad y caracteristicas distintas lo hace un bocado agradable para los compradores que buscan un SUV distinto a su competencia.