El abridor estelar zurdo Cole Hamels llegó a un acuerdo con los Filis de Filadelfia para firmar una extensión de un contrato por seis temporadas y 144 millones de dólares, de acuerdo a un comunicado ofrecido hoy por el equipo.

El acuerdo evita que Hamels, de 28 años, quedase como agente libre al concluir la presente temporada.

Ambas partes también han incluido en el contrato la opción para una séptima temporada y una cláusula limitada de no traspaso para el lanzador que fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie Mundial del 2008.

El contrato se convierte en el mayor firmado por un jugador en la historia de los Filis y el segundo para un lanzador en las Grandes Ligas después de los 161 millones de dólares que recibió el también zurdo C.C. Sabathia por los Yanquis de Nueva York, en el 2008.

Hamels, de 28 años de edad, se convierte en el tercer abridor de los Filis que gana 20 millones de dólares por temporada, con lo que se une a Roy Halladay y Cliff Lee, que son los otros dos lanzadores estelares del equipo de Filadelfia.

Halladay firmó una extensión por tres temporadas de 60 millones de dólares tras ser adquirido en el 2009 de los Azulejos de Toronto y Lee firmó en diciembre del 2010 contrato por cinco años y 120 millones de dólares como agente libre.

Hamels, tres veces elegido al Juego de Estrellas, que pudo haber conseguido más dinero en el mercado de los agentes libres, prefirió quedarse con el equipo que lo seleccionó en 2002 con el número 17 en la primera ronda.

El lanzador zurdo, en lo que va de temporada, tiene marca de 11-4 con una efectividad de 3.23 y aunque el equipo no ha respondido como se esperaba, su labor a nivel individual está en la misma línea de estelar y ganador.

Desde que llegó hace siete temporadas a los Filis, Hamels ha conseguido marca de 85-58 con 3.38 de promedio de carreras limpias permitidas.

Hamels nunca ha ganado más de 15 partidos en una temporada, y su efectividad de 2.79 en 2011 fue la mejor que ha tenido como profesional para por primera vez ponerla por debajo de 3.06, que había sido su límite.