SAN DIEGO.- Hace apenas un par de décadas, para los millones de latinos que residen en Estados Unidos no tenían el tema del medio ambiente como una prioridad, pero ahora su preocupación por los temas ecológicos es fundamental.
Así lo revela un reciente estudio efectuado por la organización: California League of Conservations Voters Education Fund (California Liga de Votantes de Conservación Fondo de Educación).
Durante una reunión efectuada en el Museo de los Niños en los que se indicó que medio ambiente y participación política y ciudadana van de la mano entre los latinos, se hizo un llamado a la comunidad hispana a tomar parte en las elecciones del martes 2 de noviembre.
Con el tema: Salud, Familia, Comunidad: California Latino Voters and our Air, Land and Water (Agua, Tierra, Aire y Votantes Latinos de California), se indica que “en ese tiempo (por el año 2000, la sabiduría convencional sugería que proteger el medio ambiente no era una alta prioridad para los votantes latinos”.
“Y aunque entonces había legisladores latinos en la asamblea o el senado estatal que podrían votar a favor de cierta legislación ambiental, muy contados eran los líderes en el tema y aún los comprometidos con este tópico”, se indica.
Ante este panorama desalentador, se agrega, realizó por vez primera un estudio sobre las actitudes que los latinos tienen en relación con temas ambientales, y las encuestas de finales de los 90`s y principios del 2000, mostró que “Los Latinos estaban muy preocupados acerca de la calidad del agua, el aire y otros factores ambientales que impactaban a su salud y su entorno”.
Asimismo, los resultados del Censo de Estados 2010 y la encuesta más reciente efectuada por dicha organización en este año (2012) confirma que “los Latinos cuidan profundamente de su medio ambiente, particularmente por lo que se refiere al impacto que el mismo tiene sobre su comunidad en lo referente a la salud”.
Cabe destacar que en reciente panel promovido en San Diego para motivar a los votantes del condado a que consideren el tema ambiental al momento de emitir su voto en este proceso electoral, asistieron personalidades de diversos ámbitos.
Entre los asistentes destacan Georgette Gómez, cofundadora de Sustainable San Diego, Carmen López, del Registro de Votantes del Condado de San Diego, Andrea Skorepa, directora de la Casa Familiar de San Ysidro, Jorge Riquelme, director del centro comunitario Bayside y Ben Tulchin, fundador y presidente de Tulchin, de Tulchin Research, responsable de realizar la investigación mencionada.