Con un poco de planificación y con una licuadora, un tenedor, un colador, o un molino, usted puede hacer comidas para su bebé en casa. La comida casera para bebés también le puede ahorrar dinero y es tan nutritiva, sino más nutritiva, que la comida para bebé enlatada. La comida casera también ayuda a que el bebé se acostumbre a los alimentos que la familia consume.

Usted puede hacer purés de frutas y verduras cocidas. Use las frutas y verduras cocidas sin añadir sal, azúcar, ni grasa. El puré se hace al pasar comida a través de un colador o molino para que los alimentos salgan con una textura suave y blanda.

También puede moler frutas y verduras enlatadas o congeladas. Cuando use frutas y verduras enlatadas y procesadas comercialmente, lea la etiqueta de los ingredientes. Asegúrese de que no está agregando extra azúcar, sal o grasa a la dieta de su bebé. También puede encontrar otros aditivos innecesarios en los alimentos enlatados o congelados.

Otras frutas comunes que se pueden preparar en casa son los bananos maduros machacados y la compota de manzana; también puede usar las ciruelas pasas, cocidas y molidas.

Las peras frescas o los melocotones de temporada también se suavizan, cocidos y molidos. Las verduras frescas que pueden ser preparadas en casa son las papas, calabazas de invierno (winter squash), camotes, arvejas, espárragos y ejotes.

Más tarde, cuando el bebé tenga entre los 8 y los 11 meses, usted puede darle con los alimentos que comen en la mesa. A esta edad, su bebé puede mover la lengua de lado a lado y podrá usar una cuchara con su ayuda. El bebé también comenzará a masticar la comida con sus dientes nuevos y a alimentarse con los dedos. Con su ayuda, el bebé también puede usar una taza.

Consejos para Hacer Comidas Caseras para el Bebé

  • Lave sus manos con agua caliente y jabón, restriegue, enjuague y seque sus manos con una toalla limpia antes de comenzar a preparar la comida para el bebé, antes de alimentar al bebé y después de cambiar su pañal.
  • Prepare las frutas y verduras frescas lavándolas, pelándolas y quitándole las semillas.
  • Prepare la carne quitándole todos los huesos, el pellejo, el cartílago y la grasa.
  • Cueza los alimentos, cuando sea necesario, a que hiervan en una ollita tapada con un poco de agua hasta que se ablanden. La cantidad de agua es importante porque mientras menos agua usa, mejor se conservan los nutrientes en la comida.
  • Pruebe si está suave frotando un poquito de comida entre su dedo índice y pulgar. Agregue un poquito de líquido como fórmula, agua o jugo de fruta para obtener la consistencia deseada.
  • Si no va a usar la comida molida de inmediato, refrigérela pronto.
  • Para congelar la comida: póngala, ya fría, en una bandeja para hacer hielo y cúbrala con papel de aluminio. Cuando se haya congelado, guarde los cubitos en un recipiente en el congelador.
  • Para calentar la comida congelada, póngala en un recipiente a prueba de fuego y ponga este recipiente en una ollita con agua caliente.
  • Cuando cocine para la familia, recuerde de apartar la porción para el bebé antes de agregar las especias. Los bebés casi no necesitan sal o azúcar.

Pregunta: ¿Debo de evitar ciertos alimentos si yo hago la comida del bebé en casa?

Respuesta: No le debe dar al bebé muchos vegetales altos en nitratos, como el betabel, el brócoli, el repollo, las zanahorias, el apio, la lechuga, la espinaca y los nabos. Los nitratos, que ocurren naturalmente en estos vegetales, se pueden convertir en nitritos, los cuales se unen al hierro en la sangre y se hace difícil llevar oxígeno. Esto puede causar que la piel se ponga azul y dificulte la respiración. Sírvale solamente porciones de una o dos cucharadas por comida.

Descongelando y Calentando la Comida del Bebé

Aquí le ofrecemos algunas sugerencias sobre cómo descongelar y calentar la comida del bebé.

La comida congelada la puede descongelar en el refrigerador o en el horno microondas. Pero recuerde, los alimentos que han sido descongelados no los debe de volver a congelar.

Usando la Estufa: Para calentar la comida, póngala directamente en una ollita y poco a poco caliéntela a fuego bajo, batiendo a menudo. Pruebe la temperatura de la comida antes de dársela a su bebé.

Usando el Microondas: El horno microondas calienta los alimentos de manera dispareja y concentra el calor en ciertos lugares. La comida puede estar caliente por dentro y fría por fuera. Por eso es importante batir la comida bien para evitar quemaduras. Aquí le ofrecemos otros consejos:

  • Cubra el recipiente con algo que es seguro en el microondas, no con una envoltura plástica.
  • Mueva la comida y dele vuelta al recipiente a menudo mientras se calienta.
  • Deje que la comida repose por unos minutos; bátala bien y pruebe la temperatura antes de dársela a su bebé.
  • No se recomienda que caliente carne molida en el microondas. Las áreas calientes en la carne pueden quemar a su bebé.

Los Utensilios Necesarios para Preparar Comida para Bebé

Un colador: De malla fina. Usted puede presionar los alimentos en el colador con una cuchara. Puede usarlo para jugos, frutas y verduras suaves, pero no para carne.

Cucharas, tenedores y un majador de papas: Use estos utensilios para moler alimentos suaves, como la mayoría de frutas enlatadas, yemas de huevo, bananos y papas, a la consistencia deseada.

Las bandejas plásticas para hielo Use las bandejas de hielo para congelar la comida extra que prepara para el bebé. Después de que se congela, quite los cubitos de comida y póngalos en un recipiente en el congelador.